La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga recibió ayer en su sede a la última empresa ganadora del Premio AJE Andalucía a la Trayectoria Empresarial.
Se trata de Grupo Aganova, la empresa malagueña distinguida como Premio AJE Málaga 2018 en la misma categoría, que se ha alzado con el galardón regional. Hacía diez años desde que la última firma de la provincia se hizo con una distinción andaluza otorgada por los Jóvenes Empresarios.
“Esto es muy importante para nosotros. Es un orgullo que una empresa gane en Andalucía. Es obvio que en Málaga hay mucho talento empresarial y se está reconociendo”, aseguró el presidente de AJE Málaga, Enrique de Hoyos.
Agustín Ramírez, fundador de la empresa distinguida, Grupo Aganova, agradeció las palabras de De Hoyos y mostró su ilusión y el impulso que supone para su compañía este premio. “Estamos muy ilusionados, recibir un premio así no solo nos hace ver que vamos por buen camino sino que nos da fuerza para seguir trabajando”, dijo.
Aganova arrancó su actividad en 2007 y, en este tiempo, ha registrado un crecimiento orgánico de un 800%, incrementando su plantilla de 5 a 40 personas. Pero, sin duda, la base de su éxito, según destaca su propio fundador, está en su “capacidad de internacionalización y en su tecnología innovadora”.
Se trata de un sistema de detección de fugas de agua, que dispone de patente internacional. “Hay un problema global con el agua potable”, recordó Ramírez.
“Hace pocos meses hemos estado viendo pantanos vacíos, ríos secos… y no solo es falta de lluvia, es falta de gestión y mentalidad”, declaró. “Aportamos una tecnología para ahorrar el desperdicio de agua que se produce en la red de distribución y transporte”.
De acuerdo con los datos aportados por Aganova, en el mundo se pierden entre el 20 y el 40% del agua que se distribuye por tuberías. “Hablamos de que, de cada cien litros, se pierden entre 20 y 40”, incidió. “Si lo extrapolamos al campo del alumbrado, no concebiríamos que estuviera continuamente encendido”, lamentó.
Tan solo el año pasado, la compañía detectó 7.000 fugas de agua que suponían el desperdicio de 1.200 litros de agua por segundo. “Es lo que consume una ciudad más grande que Málaga en un año”, señaló.
En este sentido, el fundador de Grupo Aganova se refirió a la importancia de concienciar a la sociedad en todos los niveles para incentivar el ahorro de agua “al máximo posible”, tanto en el ámbito público como privado, según explicó.
De Hoyos, acompañado por algunos de los miembros de su ejecutiva, felicitó a Ramírez “por el número de puestos de trabajo creados, su estructura empresarial y proyección internacional” además de por el producto que ofrecen, al que le augura “mucho recorrido”.