¿Ha cobrado mayor importancia el interiorismo en el día a día de las personas?
Creo que sí. Cuando los clientes vienen quieren conocer el ambiente, no solo el mueble. Eso es importante para nosotros porque Roche Bobois más que vender muebles o sofás, vendemos el concepto de decoración. Con la alfombra, la lámpara. Ahora hacemos planos en 3D porque el cliente, cuando compra un sofá con su mesa de centro, con la decoración, pide que se haga un plano porque no lo ve bien en conjunto, no lo visualiza. Nuestra fuerza ahora es enseñar al cliente cómo se va a ver esa decoración en su casa. Creo que de un tiempo a esta parte, hay mucho movimiento en Marbella en cuanto a construcción, inmobiliario. Pensamos que este año será bueno porque si hay nuevos pisos, habrá decoración.
Ahora la gente está más atenta a la decoración. Antes se compraba solo el sofá, luego una mesa o una alfombra. Ahora, es muy importante pensar en decoración y hacerlo bien.
¿Qué busca el cliente cuando viene en Roche Bobois?
Depende de la nacionalidad edad y el sitio donde van a vivir. Por ejemplo, los rusos han pasado de comprar muebles clásicos a comprar contemporáneos, más modernos. Las personas de Marruecos o de Arabia Saudí son diferentes. El marroquí es moderno, pero los árabes siguen siendo muy clásicos. En cuanto a los españoles, depende. La gente de Málaga es más clásica porque creo que las personas de 40 años han vivido en casa de sus padres con muebles clásicos y no han cambiado mucho, aunque se está evolucionando. Pero, de forma general, la gente prefiere comprar un sofá de piel o de tela, de colores neutrales y poner colores en alfombras, en los cojines, etc.
¿Hacia dónde se dirige el sector?
En este año siguen los colores, pero hay mucha mezcla de material. Por ejemplo, en nuestra colección tenemos una mesa de comedor que tiene una superficie de mármol y la base en metal. Mezclamos mucho los materiales. La fuerza de Roche Bobois es el diseño y la fuerza de nuestra marca es la exclusividad. Nunca se va a encontrar el mismo modelo en la competencia. Además la fabricación siempre es europea.
¿El lujo está de moda?
El lujo está y Marbella es lujo. La suerte que hemos tenido durante la crisis es que las marcas de nivel bajo se han mantenido, las de nivel medio lo han pasado mal y las marcas de lujo nos hemos quedado porque hemos tenido la suerte de tener extranjeros que vinieron a Marbella y compraron muchas cosas. También tengo que decir que la marca Roche Bobois es de lujo, pero los precios están adaptados al mercado. Tenemos sofás y muebles con precios de edición especial. Durante un tiempo tenemos precios especiales y eso funciona muy bien. La gente piensa que Roche Bobois es carísimo, pero no. Cada vez tenemos más españoles que vienen y ven que tenemos precios razonables.
¿Qué objetivos tienen para este año?
Tocar más la clientela española y explicarle que tenemos precios que se lo pueden permitir. El objetivo es que los españoles vean que tenemos precios más bajos y puedan venir a comprar.
¿Cómo es el cliente de Roche Bobois?
Es mayoritariamente extranjero, pero cada vez tenemos más españoles y eso es muy importante para nosotros. Cuando yo llegué hace 11 años teníamos tan solo un 10% de clientes españoles, ahora ya vamos por el 20%, un dato que consideramos muy bueno. Antes teníamos tienda en Almería, Córdoba, Jerez, Sevilla y Marbella. Ahora solo estamos las dos últimas. Y veo que hay muchos españoles de Córdoba y Almería que siguen conociendo la marca y vienen hasta aquí. En cuanto a Málaga, creo que es una ciudad que está creciendo mucho, pero es un mercado complicado porque las personas de Málaga no vienen a Marbella y al revés. Es una mentalidad especial. Intentamos tocar más gente de Málaga y tenemos más clientes, pero es complicado.
¿Tienen pensado algún plan de expansión en Málaga?
Lo hemos planteado, pero el problema es el sitio y los precios de Málaga. A nosotros nos interesa estar en calle Larios y el problema de esta zona es que los locales son muy pequeños y nosotros tenemos muchas colecciones. La idea sería tener algo en calle Larios más pequeño para que la gente nos conociera y viniera a Marbella.
¿Qué le aporta Marbella a Roche Bobois?
Marbella es una ciudad de lujo. Esta tienda existe desde hace más de 30 años, yo llegué hace 11 años porque la central de París recuperó la marca. Hay tres tiendas en España que pertenecen a la central: Barcelona, Madrid y Marbella. ¿Por qué Marbella? Porque es un sitio de lujo. Si estamos en Marbella es porque tenemos clientela. Hay grandes diferencias entre la tienda de Barcelona y Marbella. En Barcelona, la tienda está en el centro de la ciudad. Aquí, no. La gente tiene que venir aquí y conocer la marca. Nosotros debemos estar en Marbella, es una ciudad muy importante.
¿Qué tiene de nuevo el catálogo de Roche Bobois este año?
Roche Bobois es un concepto para amueblar toda la casa. Hay dos colecciones: la contemporánea y los nuevos clásicos. Antes teníamos todo muy clásico, con muebles de cerezo, pero ahora todo es cambió, tenemos una colección de los años 40-50 que sigue siendo clásico, pero que con un toque modelo. La nueva colección presenta todo. Una mezcla de materiales, nuevos sofás, nueva tela, nueva piel. Nosotros tenemos dos colecciones al año. La primera se presenta en abril en París y se recibe en septiembre y la otra se presenta en octubre que se recibe en febrero. Funcionamos igual que la moda. Son dos colecciones al año, es mucho, pero la novedad siempre es importante.
¿Cuántas personas trabajan en Roche Bobois en Marbella?
En total formamos un equipo de 12 personas. Entre montadores, vendedores, etc.
¿Usted ha estado también en París?
Yo empecé a trabajar en Roche Bobois en 1989 y me ocupaba de la exportación. Abrí tiendas, viajé mucho. Hace 11 años decidí cambiar de vida y como sabía que se iba a comprar esta tienda postulé para ser directora de aquí y seguiré aquí.
¿Dónde vende más Roche Bobois?
Funcionamos muy bien en París, es algo inimaginable. Tenemos cuatro tiendas enormes en el centro y también en Nueva York. En Londres también estamos bien, la tienda de Harrods funciona muy bien. Estamos en más de 100 países. El éxito de la marca es excepcional. Roche Bobois nació de dos familias. Roche es el apellido de la primera familia y Bobois es el término en francés ‘bonita madera’ abreviado. Y así se creó hace más de 50 años y a día de hoy la familia sigue implicada.