Cerrar

¿Nuevo en el mundo del golf? Esto es lo que necesitas

solheim cup golf

La llegada de la primavera y del buen tiempo incita a salir a la calle, a hacer deporte. El golf cumple todos los requisitos para ser el entretenimiento ideal con este clima. ¿Nunca se lo ha planteado? Es sencillo y esto es lo que necesita para iniciarse en el mundo de los hoyos, palos y bogeys.

Introducirse en el mundo del golf es fácil y más en la provincia de Málaga, donde hay más de 50 campos. Según la Real Federación Andaluza de Golf solo hace falta “unos zapatos cómodos, ropa cómoda, una sonrisa y muchas ganas de pasarlo bien”. En cuanto al material necesario, lo primero que hay que señalar es que las propias escuelas ponen lo necesario para que los principiantes se acostumbren al manejo de estas herramientas. Si usted ya ha pasado este proceso y quiere seguir disfrutando del golf, necesitará un tipo de material apto para todo tipo de bolsillos: desde medio set de palos por unos 180 euros, hasta sets completos para los más avanzados de 2.000 euros. Para empezar, medio set basta y, de hecho, muchos jugadores con sólo ese material rompen el par del campo. 

El golf es un deporte para cualquier tipo de edad. Según los expertos, se puede practicar desde los 4 hasta los 94 años. Permite, de esta forma, que abuelos y nietos puedan practicarlo, por lo que estamos ante uno de los deportes más familiares que hay. Desde la Federación explican que el periodo para aprender a jugar de manera amateur varía y “puede bastar con 10-12 clases, depende mucho de la continuidad. Hay gente que da una clase semanal, por lo que tardará mucho más en coger el ritmo, y hay gente que en unas vacaciones hace un intensivo de 10-15 días y lo coge mucho antes. Los cursos de iniciación suelen durar una media de 10-12 clases y terminan con una primera salida al campo”. Pero, ¿es importante dar clases de iniciación?

Los expertos sí las recomiendan por varios motivos. “En primer lugar, el profesional de golf va a enseñar a eliminar defectos básicos en el juego. Pero, además de enseñar la técnica, va a dar a conocer las reglas de comportamiento en el campo y cómo moverse en él que, básicamente, se pueden resumir en no molestar al resto de jugadores y respetar a los compañeros competidores. El profesional enseñará a cuidar el ritmo de juego y las normas de etiqueta que son muy sencillas: dejar el campo igual o mejor de lo que lo encontraste y evitar el juego lento que pueda retrasar a los jugadores más avanzados que están en el campo”.

 

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top