Cerrar

La UMA inaugura «Startup Factory», que contará con una inversión de 500.000 euros

Presentación del proyecto Startup Factory.

Durante el día de ayer fue presentado el nuevo proyecto de emprendimiento tecnológico «Startup Factory», una factoría de empresas emergentes basadas en talento. Ocuparán un nuevo espacio en la segunda planta del Link by UMA-Atech

Esta nueva iniciativa supone dar un paso más a ‘Ideas Factory’, el mayor evento de fomento de la innovación en el ámbito universitario, que surgió en 2014 y que, en estos días, celebra su séptima convocatoria.

‘Startup Factory’ es un proyecto del inversor en líderes y equipos ‘Bund Ventures’, un ‘Super Angel Fund’ creado por y para emprendedores con el objetivo de retener el talento que se genera en Andalucía, que cuenta también con la colaboración de la Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía, según se muestra desde la web de la UMA.

‘Startup Factory’ arranca en torno a tres ideas de innovación: la reducción del desperdicio de comida en la línea de producción, la reactivación y reutilización de zonas deprimidas en las grandes ciudades y la eliminación de intermediarios en modelos de negocios basados en el sector de la belleza, lujo y salud.

Tres nuevas startups que buscan candidatos para su puesta en marcha y que a través de este proyecto, que contará con una inversión de 500.000 euros para su desarrollo durante el curso 2018-2019, dará la oportunidad a todos aquellos interesados en ‘aceptar el reto’.

Para ello, el próximo 8 de mayo se celebrará el primer workshop Startup Factory ‘0% Desperdicio’, y el 10 de mayo abrirá las puertas su homólogo ‘Beauty & Wellness’. Dos eventos orientados a la selección de candidatos para formar parte de las startups que el proyecto pondrá en marcha este mismo verano.

Gracias a este tipo de actividades, Málaga se ha convertido en la punta de lanza del emprendimiento tecnológico en la región, generando tracción y atrayendo capital. “Hemos cambiado las reglas del juego desde Málaga”, destacó el profesor Carlos M. Guevara, uno de los promotores del proyecto.

 

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top