E.P. La novena edición de Greencities, Foro de Sostenibilidad Urbana que se celebrará 25 y 26 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), contará con la participación del Banco Santander, que aportará contenidos vinculados con las opciones de financiación para proyectos y soluciones relacionadas con el modelo ‘smart’.
Responsables de Fycma, como organizador del foro junto con el Ayuntamiento de Málaga y la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (Sesiad), y de dicha compañía han suscrito un acuerdo por el que Banco Santander se convierte en entidad financiera de referencia en el salón.
Se incorpora así al listado de grandes empresas estratégicas que actúan como dinamizadoras en sus respectivos sectores, vinculados con la implantación y configuración de territorios inteligentes, según han informado desde Fycma en un comunicado.
De esta forma, representantes de Banco Santander participarán en un panel en el marco del Foro TIC & Sostenibilidad, abordando desde un punto de vista especializado opciones y herramientas para la financiación de proyectos e iniciativas en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) encaminadas a conseguir infraestructuras, entornos y servicios más eficientes y sostenibles.
Junto a ello, contará con un espacio propio en la zona expositiva para atender de manera personalizada a los participantes en el salón, que congrega anualmente a más de 3.000 profesionales, directivos, técnicos de la administración pública y representantes institucionales vinculados con el desarrollo e implantación del modelo ‘smart city’.
Como en ediciones anteriores, Greencities 2018 contará también con un área de ‘networking’ donde ciudades, entidades públicas y privadas, y profesionales podrán poner en común oferta y demanda de experiencias, soluciones y herramientas especializadas para la gestión urbana.
Asimismo, el salón albergará la zona ‘Elevator Pitch’, el ‘Green Lab’ –un espacio para presentaciones comerciales– y el Foro TIC & Sostenibilidad, promovido junto con la patronal del sector tecnológico y digital español, Ametic.
Como novedad este año, Greencities acogerá el Foro Nacional de la Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) y otro sobre economía circular. A ello se une el programa científico del evento, condensado en el International Greencities Congress.
El foro está organizado por Fycma conjuntamente con el Ayuntamiento malagueño y la Sesiad, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Asimismo, está coorganizado por la Ametic.
Participan como ‘partners’ la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, Banco Santander, la Diputación de Málaga, Fundación ONCE-Ilunion, Gas Natural Fenosa, la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Hidralia-Suez, Indra, Kapsch, Telefónica, la Universidad de Málaga (UMA), Urbaser, Vodafone y las empresas públicas Emasa, Limasa y Parcemasa.