E.P. El decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, Francisco Sarabia, ha explicado este martes que el número de viviendas visadas ha crecido en 2017 un 60,96 por ciento respecto al año anterior, pues se han visado un total de 4.895 frente a las 3.041 de 2016. Así, ha considerado que «estamos en línea de abandonar la crisis» y, aunque ha señalado que las cifras son «bajas respecto a los momentos más álgidos», esperan mantener esta línea de recuperación de la actividad.
Estas cifras, ha asegurado Sarabia, mantienen «la línea de crecimiento» que se lleva produciendo desde 2015; por ello, ha dicho, «nos hace pensar que el crecimiento es sostenido». Aún así, aunque ha señalado que «en cifras absolutas el crecimiento se puede entender como razonable y porcentualmente puede sonar triunfalista», ha querido destacar que «el aumento en el número de viviendas visadas» se debe también a «unas cifras que se dieron muy bajas en 2016 y, por supuesto, en 2015 y 2014».
Así, ha establecido que, por tanto, «ese incremento porcentual no se refleja en un incremento absoluto importante». En este sentido, ha recordado que en otros periodos en los que la actividad era «frenética», se llegó a visar en la provincia malagueña en el año 2006 «en torno a 45.000 viviendas en un año», añadiendo que «las cifras que ahora trasladamos son en torno al diez por ciento de lo que se hacía antes».
En la misma línea, el decano del Colegio de Arquitectos ha explicado que eran cifras cercanas a la burbuja inmobiliaria y, por tanto, «nadie aspira a llegar a esos niveles», pues «nadie desea el ‘boom’ inmobiliario» que fue una «etapa fuera de control», sino que «esperamos que en cuatro o cinco años podamos recuperar una línea de trabajo normal», ha apuntado.
El número de viviendas visadas ha crecido en 2017 un 60,96 por ciento respecto al año anterior, pues se han visado un total de 4.895 frente a las 3.041 de 2016.
Por ello, ha especificado que «el orden de magnitud» del que hablan poder alcanzar está en torno a las 20.000 o 25.000 viviendas en Málaga, unos números que ha calificado como «razonables», asegurando que «si viene algo más tendríamos que torearlo como podamos, aunque esperamos que sea con cabeza desde todos los ámbitos».
En cuanto al número de viviendas terminadas, Sarabia ha apuntado que «hemos doblado el número respecto al año anterior», ya que se han pasado de 1.235 en 2016 a 2.583 en 2017. «Es una cifra positiva que tenemos que valorar», ha dicho, incidiendo en que «este crecimiento hay que interpretarlo como que ya se están terminando las viviendas que se proyectaron, se visaron y se iniciaron después de la crisis».
Según las estadísticas del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, de enero a diciembre de 2017 se tramitaron 804 proyectos que suponen un total de 4.895 viviendas y un presupuesto superior a los 825 millones de euros.
De ellas, 1.145 corresponden a viviendas unifamiliares, con un importe de 259 millones de euros; 3.625 son plurifamiliares, con un presupuesto de 555 millones euros; y 125 Viviendas de Protección Oficial (unifamiliares y plurifamiliares) todas en la capital malagueña y con una inversión de nueve millones de euros.