Cerrar

Crece el turismo extrahotelero un 120% en Málaga, superando los 185.000 viajeros

Skyscanner

De enero a mayo de 2022, el mercado holandés fue el segundo más importante en volumen.

Los apartamentos turísticos de Málaga alojaron el año pasado a un total de 185.000 turistas, un 120 por ciento más que en 2016, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos viajeros generaron en torno a 560.000 pernoctaciones, un 121 por ciento más. De esta forma, también en este tipo de alojamientos, Málaga fue en 2017 el destino urbano de España que más creció.

En concreto, a falta de los datos definitivos del mes de diciembre, entre enero y noviembre se alojaron en los apartamentos turísticos un total de 172.745 turistas, un 119,8 por ciento más. De ellos, 110.942 fueron turistas internacionales, un 148,2 por ciento más; y 61.805 fueron viajeros nacionales, un 82,4 por ciento más.

Los turistas extranjeros representan ya el 64,2 por ciento del total de alojados en este tipo de alojamiento, según ha informado el Ayuntamiento de Málaga a través de un comunicado.

Así, han detallado que en los once primeros meses del año se registraron en los apartamentos de la ciudad un total de 533.600 estancias, un 121 por ciento más.

El 69,1 por ciento fueron realizadas por turistas extranjeros, 368.841 (+154,4 por ciento). Por su parte, los turistas españoles generaron 164.757 pernoctaciones, un 70,8 por ciento más. La estancia media el año pasado fue de 1,98 días, muy similar a la de los hoteles, mientras que el grado de ocupación alcanzó el 69,1 por ciento. Sólo Palma de Mallorca (74 por ciento) y Madrid (70,9 por ciento) tuvieron un grado de ocupación mayor.

Málaga, destino urbano que más creció

Málaga fue el destino urbano de España que más creció. Por detrás de la ciudad se situaron Sevilla (+20,3 por ciento), Córdoba (+19,7 por ciento), Granada (+15,1 por ciento), Valencia (tres por ciento), Zaragoza (tres por ciento), Barcelona (-3,1 por ciento), Bilbao (-7,9 por ciento) y Madrid (-8,1 por ciento).

Asimismo, Málaga creció más que la media nacional (+8,9 por ciento) andaluza (+18,1 por ciento) y provincial (+21,7 por ciento). Además, la ciudad creció más que el resto de los municipios de la provincia.

La ciudad creció en todos los mercados. Dentro del mercado nacional, las comunidades que más crecieron fueron Madrid, con 24.169 viajeros (+144,5 por ciento); Valencia, con 2.416 viajeros (+119,2 por ciento); Murcia, con 2.149 viajeros (+90,1 por ciento) y Castilla-La Mancha, con 1.738 viajeros (+71,3 por ciento).

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top