Cerrar

En casa del herrero…

Jose Ruiz Pardo CMKM

José Ruiz Pardo. CEO de Goli Neuromarketing y Presidente del Club de Marketing Málaga.

Cuando mi estimado David Delgado me propuso hace unos días colaborar con esta sección, pensé que la mejor manera de inaugurarla, era contextualizar las reflexiones que en ella haré cada poco. Explicar un poco quién soy y por qué hablaré de lo que hablo. Es por eso que he querido empezar compartiendo algo que hace tiempo que me inquieta, pero a la vez me mueve cada mañana al levantarme.

Son muchos los servicios que puede necesitar un empresario en su aventura. En la lista de servicios a contratar por parte de empresarios y aspirantes a serlo (ahora llamados emprendedores), hay unos profesionales casi imprescindibles entre los que están el asesor fiscal, el laboral, el contable y seguramente alguno que me deje en la lista, pero ¿por qué no está entre ellos un asesor en marketing?

Respuestas seguramente habrá muchas, pero como a mi me gusta quedarme con aquellas que, de algún modo, está en mis manos cambiar o influir en ellas, me quedo con una. Será por aquel refrán que dice “en casa del herrero cuchara de palo”, los profesionales de ayudar a las empresas a que sus clientes perciban el valor diferencial de sus productos nos hemos olvidado de cuidar que perciban el nuestro. Y una cosa lleva a la otra y suele pasar que tampoco se entienden bien los departamentos de marketing en muchas empresas por el mismo motivo.

No hace mucho tiempo hablaba con un amigo, director de marketing de una compañía al que sus compañeros acorralaron el la máquina de café tras haber contratado su departamento dos personas más con la pregunta: ¿Cómo habrás conseguido que una empresa que no hace publicidad en televisión ni nada tenga un departamento de marketing casi tan grande como el de contabilidad? La respuesta es: hacer que la empresa siga existiendo, pero el que ésta no sea tan obvia es la demostración de que no hemos sabido hacer valer lo que somos.

Lo importante cuando se detecta una carencia, una vez que sabemos que está ahí, es trabajar para ponerle solución. Seguramente podríamos escribir líneas y líneas con hipótesis sobre cómo hemos llegado hasta aquí, pero el problema seguiría estando, será más práctico pensar qué hacer para ponerle remedio.

Llámenme romántico, pero yo soy un convencido de que sea el sector que sea, a dos empresas o a dos profesionales que son competencia les unen más cosas de las que les separan. De acuerdo que quizá les enfrentan dos clientes, o veinte, pero les une una profesión, quizá incluso una vocación, y sobre todo poner en valor lo que hacen, porque esto último no hace sino beneficiar a todos.

Y como hace unas líneas prometí ser práctico, para ponerle solución, empecemos por crear un entorno en el que olvidemos que le vendemos quizá a los mismos clientes para comenzar a vernos como personas que ni viven para trabajar, ni trabajan para vivir, sino que sienten tanto lo que hacen, que forma parte de su propia esencia. Muy fácil decir, pero cómo se hace, la buena noticia es que está hecho y los que estamos dentro le llamamos “El Club”.

José Ruiz Pardo.
CEO de Goli Neuromarketing y Presidente del Club de Marketing Málaga

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top