Cerrar

El top 5 de las compañías Ecommerce en España

El Corte Inglés

Fachada de El Corte Inglés de la Castellana

El comercio electrónico avanza a pasos agigantados. Multinacionales como Amazon innovan, crean tendencia y las grandes superficies se adaptan a los cambios. En el ranking de 2016, Amazon lidera, casi en solitario, las ventas electrónicas de nuestro país con El Corte Inglés como inmediato perseguidor. El tercer lugar es para Zara, quien se ha revelado como una de las compañías más dinámicas en esta área.  El cuarto y quinto puesto recae en PcComponentes y Vente-privee.com. De cualquier modo, los resultados son algo dispares según la fuente que realice el informe, ya que las compañías son muy reacias a hacer públicas sus cifras de su negocio online.

  1. Amazon. Ha sido el precursor mundial del eCommerce y quien ha sentado las bases de este innovador comercio. El pasado año facturó 871 millones de euros, según datos del portal Statista EcommerceDB. Solo en nuestro país, su portal recibe al mes nada menos que 14,1 millones de visitas. De cualquier modo, las cifras están muy lejos de las registradas en Reino Unido donde obtuvo unos ingresos de 6.000 millones.

    Grandes almacenes
    Grandes almacenes
  2. El Corte Inglés ha hecho un trabajo extraordinario estos últimos años. Tanto es así que, se posiciona en segundo lugar, toda vez que ha representado la imagen del retail más tradicional. Sin embargo, ha dado el salto con decisión, eligiendo para ello un modelo
    Pago con tarjeta on-line

    híbrido (igual que la malagueña Agapea) que ha facilitado que multiplique sus transacciones. Una de sus mayores ventajas es la de aprovechar cualquier punto de su red para efectuar la recogida, (centros El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, y las gasolineras Repsol donde convive su marca). La empresa que dirige Dimas Gimeno facturó el pasado año 651 millones de euros. Cabe señalar que su público es preferentemente femenino como lo demuestra el hecho de que el 57 % de sus usuarios son mujeres. Otro dato significativo, es que la cadena madrileña cuenta con una media de 6,8 millones de visitantes mensuales.

  3. Zara. Su extensa red de tiendas se convierte, a la vez, en su principal aliado y también en barrera. La multiplicidad y cercanía de establecimientos hace que el público se incline, a menudo, por la tienda física. De cualquier modo, ocupó el tercer lugar con un volumen de transacciones por valor de 371 millones.

    Entrada a la tienda física Zara
  4. Pc Componentes. Los productos de informática se cuelan en este ranking. La firma es todo un referente en su segmento. Sus ventas ascendieron a 271 millones de euros con un promedio de 2,7 millones de internautas mensuales.
  5. Vente-prive.com. Se aúpa a la quinta posición en pugna con Apple. En 2016, la facturación de su portal web alcanzó los 176 millones de euros. La compañía francesa está especializada en ventas de stocks de moda y constituye uno de los mayores operadores online de todo el continente. Solo en 2015, facturó 2.000 millones en la UE.
Las mejor valoradas
Según las valoraciones de los socios de la OCU, el eCommerce con mejor valoración en España es Zara e I-neumáticos. En el ranking de cabeza encontramos también a El Corte Inglés, Amazon y PC Componentes. Las tiendas online peor consideradas son Phone House, Oselection y Worten.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top