Cerrar

“Hay una nueva cultura por la gastronomía y nosotros tenemos mucho que decir en eso”

José Manuel Gallego, gerente de Grupo Hermanos Gallego

José Manuel Gallego, gerente de Grupo Hermanos Gallego

Grupo Hermanos Gallego es el mayor distribuidor de frutas y hortalizas de Málaga, pero ¿cuándo y cómo se funda esta empresa?

En la actualidad somos 50 trabajadores, yo incluido. Empezamos en el 87 con la distribución y empezamos a llevar verduras a los hospitales de Málaga. De ahí, saltamos a comprar mercancías y a ser proveedor no solamente de verduras, sino también de frutas. Seguimos con todo y en el 88 montamos una pequeña tienda en Málaga y nos convertimos en empresa. Mi padre y yo hicimos entonces una sociedad limitada. Aquello fue bastante bien, nos fuimos diversificando más hasta que llegó el momento en el que no podíamos con aquella tienda. Entonces montamos una nave en Churriana de 300 metros, la cual a los dos años se quedó pequeña y tuvimos que ampliar dos naves más al lado, tuvimos que meter tres turnos de trabajo y fue entonces cuando nos dimos cuenta del potencial que teníamos en la calle.

¿En qué año se da el salto de calidad?

En 2008, que es cuando hacemos la primera entrega en Arabia Saudí. Todos los años incorporamos algo nuevo, este año incorporaremos un tema cárnico, que estará en funcionamiento antes de finales de año. Cada año creemos que debemos sacar cosas nuevas para innovar.

El proyecto más cercano que tenemos es el de seguir innovando y meternos en el canal de supermercados

También tienen productos de cuarta gama… ¿Cómo de importante es la innovación en un sector como la agricultura?

En 2011 abrimos la fábrica de cuarta gama, hicimos una inversión de más de 1 millón de euros. La transformación que se está haciendo con el producto de cuarta gama es ahora mismo el puntal más fuerte de la empresa. Lo que hicimos en su momento como algo “por hacer algo más”, se ha convertido en el principal producto que más demanda tiene. Nosotros cuando empezamos con cuarta gama empezamos con verduras para ayudar a los cocineros en cocina. Nos hemos dado cuenta de que nuestras máquinas hacen unos cortes mucho más perfectos de los que se hacen manualmente. Por eso, en ciertos momentos de la temporada, para ellos es fundamental el producto que nosotros le ofrecemos cortado.

José Manuel Gallego en la fachada de su nave en Alhaurín
José Manuel Gallego en la fachada de su nave en Alhaurín

Hablemos de números, ¿qué facturación hicieron el pasado año?

El año pasado estuvimos cerca de los 8 millones de euros y este año esperamos superar los 9 millones. Lo que más facturación nos da es la distribución de frutas y verduras. En primer lugar frutas, luego verduras, luego va cuarta gama, después le siguen los aceites. Nosotros empezamos como frutas y verduras, pero todo lo que sea dar servicio, lo damos.

¿Qué proyectos tienen de cara al futuro?

El proyecto más cercano que tenemos es el de seguir innovando y meternos en el canal de supermercados. Ahora mismo estamos en el momento oportuno porque al igual que hace 4 meses nos introducimos en el tema de restaurantes, ahora queremos entrar en la gran restauración y seguir con los supermercados. Estamos en una negociación donde está El Corte Inglés para suministrar a Andalucía, tenemos un proyecto que queremos lanzarlo el año que viene. En proyectos internacionales, lo que queremos hacer es intentar llevar productos andaluces a Arabia Saudí.

¿Qué objetivos se marcan para este año?

José Manuel GallegoQueremos formalizar la alianza con Arabia Saudí y vamos a estar testeando durante todo el año. Además, queremos culminar el edificio, la modificación de mil metros más que ya tenemos al lado de nuestra fábrica en Alhaurín de la Torre. La inauguración se hizo el mes pasado y queremos darle forma para que esa nave nueva. Asimismo, hemos firmado un acuerdo con la UMA para tener dos personas para ver cómo podemos desarrollar el tema de productos ecológicos y biológicos para que en vez de que tengan una vida útil de 7 días, la tengan de 15 o 20. Si eso funciona, queremos ver cómo lo extrapolamos a Arabia Saudí a través de aviones. 

¿Por qué han elegido a Arabia Saudí? ¿Qué van a distribuir?

El árabe quiere constancia y seriedad y lo que busca es que al otro lado del teléfono hay seriedad. La idea que tenemos nosotros no es ofrecer frutar y verduras allí, sino enviar productos del tipo que sea. El producto que a ellos les haga falta, nos da igual que sea ropa.

Quieren formar una alianza con Arabia Saudí pero, ¿dónde más tienen presencia?

Estamos en Armenia e intentamos llegar a un acuerdo para llevar hasta allí aceite a granel para venderlo.

El año pasado estuvimos cerca de los 8 millones de euros de facturación y este año esperamos superar los 9 millones

¿Les ha afectado los diferentes cambios políticos (Trump, Brexit, Cataluña)?

Los movimientos políticos no nos afectan para mover el producto, pero lo cierto es que cuando llegas a Arabia Saudí allí el árabe se fija en lo que digan en Europa y Estados Unidos. Para ellos son referentes. Ellos invierten mucho en Inglaterra y también en España y pierden confianza por todo lo que está pasando, pero mientras las fronteras estén abiertas no tenemos problema.

¿Ha cambiado el gusto de los clientes con el paso de los años?

El gusto ha cambiado mucho. En los últimos cinco años, la cultura de los nuevos cocineros, los programas de cocina, están haciendo que se vea mucho más la gastronomía y nosotros en eso tenemos mucho que decir. Ahora mismo se le está dando una vuelta, hemos empezado a aprender a comer. Desde los últimos seis meses la gente tiene más sensibilidad para elegir qué comer por temas de calidad y estéticos. Antes se comía por cantidad, ahora por nuevos sabores o nuevos aromas.

Ahora hablemos del lado más personal de Grupo Hermanos Gallego. Son una empresa familiar, ¿tienen un protocolo para ello?

En 2015 hice un máster en alta dirección y me di cuenta de que el problema de esta casa era que era familiar y debíamos tener una empresa. Hoy la empresa depende mucho de mí, pero no tiene dependencia total. El objetivo nuestro es que el año que viene vaya completamente sola. En agosto entró un gerente para llevar la empresa porque yo voy a estar viajando a Arabia y voy a necesitar tiempo. No puedo estar dirigiendo una empresa que tiene este volumen y que tiene siete pilares importantes. El objetivo del año que viene, si conseguimos finalizar la fábrica, podemos tener una empresa que no sea familiar.

¿Cuántos hermanos son?

Somos tres hermanos, pero solo estoy yo en la empresa. En el 97 mi padre se jubila, el proyecto que yo quería hacer era muy importante porque sabíamos que no podíamos seguir en Churriana y vinimos a Alhaurín de la Torre. Mis hermanos no quisieron dar ese paso al frente porque no era lo que les gustaba y ellos decidieron que yo me quedara con esta parte. Compré el 51% de mi padre y me quedé con la totalidad.

¿Recomendaría a sus hijos ser empresarios?

Mis hijos son conocedores de esto y les gusta, pero no sé si van a trabajar aquí. A mí me encanta esta profesión y les diría que sí, pero les he dicho que estudien lo que quieran, pero que tengan vocación. Si tienes vocación en lo que haces y te gusta, el tiempo de dedicación es mínimo.

José Manuel Gallego, un directivo con vocación
José Manuel comenzó a trabajar con su padre a los 14 años. A diferencia de su progenitor, que no entendía de distribución, a él siempre le llamó la atención todos los camiones cargados de mercancías que llegaban a Málaga. Con 18 años funda junto a su padre lo que hoy es Grupo Hermanos Gallego. Compaginó su formación en el servicio militar con su puesto en la empresa, una actividad que fue relativamente fácil ya que el servicio militar lo pudo hacer en Málaga. Tras finalizarlo, su actividad se ha centrado en dirigir la empresa. En 2015, hizo un máster en alta dirección y fue cuando Hermanos Gallego pasó de ser una empresa familiar a una gran empresa. A día de hoy, él será el encargado de viajar a Arabia Saudí para cerrar todas las negociaciones pendientes.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top