Cerrar

La expansión de la ciudad, la clave para el crecimiento de Málaga

Según el informe Visión Málaga 2023 de la consultora inmobiliaria Savills, el reto de la capital está en crecer hacia distritos más alejados, como Churriana o Campanillas

Málaga ciudad

Según Pérez-Peña, director de Savills Andalucía, deberían construirse 3.000 viviendas al año en Málaga capital

El reto de la ciudad malagueña en los próximos años pasa por expandir sus límites más allá del centro histórico. Es la reflexión principal a la que Savills, consultora inmobiliaria internacional, ha llegado con la elaboración de su informe anual Visión Málaga, en el que analiza la ciudad y su realidad metropolitana a través de los datos de evolución clave en los distintos segmentos inmobiliarios.

José Félix Pérez-Peña, director de Savills Andalucía, ha explicado durante la presentación de la sexta edición de este informe que la incorporación del área metropolitana «es vital para consolidar el desarrollo de Málaga. La ciudad debe integrar la atracción y generación de talento como valor clave a futuro y proporcionar los espacios necesarios para mantener el nivel de calidad de vida que la ha convertido en una de las ciudades más atractivas para vivir y trabajar en el sur de Europa». 

En el mercado residencial, la oferta sigue por debajo de la demanda. Según Pérez-Peña, deberían hacerse 3.000 viviendas de obra nueva al año en Málaga capital. Actualmente solo se están construyendo unas 1.300, de las que se venden cada año el 70%, un porcentaje muy alto. De esta manera, apenas queda stock para el año siguiente. 

La previsión de nueva vivienda para los próximos años suma más de 43.000 unidades. De estas, 18.656 ya están aprobadas para entrar gradualmente en el mercado en los años venideros, lo que sigue siendo una cifra insuficiente para la demanda que existe. El director de Savills Andalucía destaca que actualmente se está construyendo lo mismo que en los años 2011-2012, cuando el mercado pasó su peor momento. 

En cuanto a los precios, el coste medio de una vivienda nueva plurifamiliar en la ciudad se sitúa en 3.969 euros por metro cuadrado, un 18% por encima de 2022. Solo en Churriana es posible encontrar viviendas de obra nueva por debajo de los 3.000 euros el metro cuadrado. 

En cuanto al mercado del alquiler, la renta media en la ciudad se sitúo en 1.140 euros al mes en 2022, un 16% más que el año anterior. Según apunta Savills en Visión Málaga 2023, la ciudad precisa ampliar su parque de vivienda en alquiler para equilibrar los niveles de oferta, así como diversificar las opciones con soluciones habitacionales más flexibles y adecuadas a los perfiles de demanda, que podrían aliviar la presión sobre el alquiler. En la actualidad, Málaga cuenta con 1.500 unidades previstas en desarrollos dirigidos al alquiler (Build-to Rent) y coliving, una cifra prometedora, pero todavía insuficiente.  

José Felix Pérez-Peña ha apuntado que el futuro de la expansión de la ciudad de Málaga está en crecer en distrito más alejados, como Churriana o Campanillas, dejando de impulsar solamente el centro histórico. Además, se hace imprescindible gestionar el problema de comunicaciones en estas zonas o en municipios como Alhaurín de la Torre.  

Oficinas

En el mercado de oficinas, la ciudad cuenta con poco más de 500.000 metros de stock y una tasa de disponibilidad de apenas el 5,6 %. La mayor parte está en zonas de periferia o espacios de menor calidad que no satisfacen los requerimientos actuales de las empresas, por lo que el espacio flex sigue irrumpiendo con fuerza ante la falta de espacio de oficinas tradicional en zona urbana.

En cuanto a los precios, las rentas en los edificios principales suben un 11% de media en las zonas más céntricas de la ciudad, alcanzando máximos de entre 20 y 25 euros el metro cuadrado al mes. 

scroll to top