Del 2 al 8 de octubre, el Colegio de Arquitectos de Málaga celebrará una nueva edición de la Semana de la Arquitectura, un evento que reunirá más de una veintena de actividades gratuitas con el objetivo de que la sociedad malagueña conozca la diversidad y riqueza de su patrimonio arquitectónico.
La Semana de la Arquitectura coincide cada año con el Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el primer lunes de octubre. En esta fecha se llevan a cabo eventos conmemorativos a nivel internacional. Siguiendo la declaración de la Unión Internacional de Arquitectos, el lema escogido en este 2023 por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España es ‘Calidad Arquitectónica, una garantía para el bien común’.
En este sentido, Susana Gómez de Lara, decana del Colegio de Arquitectos de Málaga, ha señalado que «bajo este lema, reafirmamos nuestro compromiso de diseñar y construir espacios que mejoren la calidad de vida de todos, ya que la arquitectura es un derecho ciudadano» y ha invitado a los malagueños a explorar la ciudad de una manera nueva para descubrir «el fascinante mundo de la arquitectura y sentirse orgullosos de la herencia que compartimos».
La decana ha recordado que la Semana de la Arquitectura no se limita a Málaga capital, sino que se extiende a otros municipios de la provincia «para poner en valor todo nuestro bagaje arquitectónico».
Los amantes de la arquitectura y el público en general tendrán la oportunidad de conocer una variedad de proyectos, participando de manera gratuita en visitas guiadas, rutas y conferencias que comenzarán el lunes 2 de octubre con el acceso al Camarín de las Monjas en El Perchel, una actividad que tuvo un gran éxito en la pasada edición y que gracias al arquitecto Ignacio Dorao Moris se volverá a repetir a las 11:00 horas.
Antequera, Rincón de la Victoria, Álora, Vélez-Málaga, Marbella y Ronda serán los municipios de la provincia que este año participarán en la Semana de la Arquitectura. Además, durante la Semana de la Arquitectura, el Colegio de Arquitectos de Málaga distinguirá al Colegio Las Teresianas y a la Universidad Laboral como edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna, designación por las que ambos inmuebles recibirán una placa de la Fundación Docomomo Ibérico para acreditar su valor patrimonial.
Tras la colocación de sendas placas, habrá una visita guiada. En el caso del Colegio Las Teresianas, será el jueves a partir de las 12:00 junto a la arquitecta Nieves Fernández, mientras que, en la Universidad Laboral, el recorrido lo encabezará el arquitecto Luis Ruiz Padrón a partir de las 10:00.
Las inscripciones a las actividades se podrán realizar en la web del Colegio de Arquitectos de Málaga a partir del 25 de septiembre a las 10:00 horas.
Cartel Semana de la Arquitectura
El cartel que anunciará esta cita anual se presentó ayer en el Ayuntamiento de Málaga con la presencia del alcalde, Francisco de la Torre; la concejala de Urbanismo, Carmen Casero; el concejal de Vivienda y Regeneración Urbana, Francisco Pomares; Susana Gómez de Lara y Eugenia Álvarez Blanch, decana y vicedecana de la institución colegial, respectivamente.
La propuesta de este 2023 ha sido realizada por Salvador Jesús Anaya López, ganador del concurso que organiza cada año el Colegio de Arquitectos con este propósito. El cartel es abstracto y colorido, evocando los diversos matices arquitectónicos que caracterizan a la ciudad malagueña, con edificios emblemáticos como La Equitativa, Vértice o Gaudí.
«El cartel refleja la esencia de Málaga como una ciudad que respeta su pasado y, al mismo tiempo, se sumerge en movimientos vanguardistas. Capturamos la diversidad arquitectónica y el espíritu innovador que define a esta hermosa ciudad», señala el autor.