Cerrar

Nueva edición de la Feria de Empleo de la UMA

La octava edición, celebrada los días 19 y 20 de abril, ha reunido a más de 160 empresas y entidades, tanto de forma presencial como virtual

Feria Empleo UMA

El espacio virtual de la Feria, Talent Tank, acoge un 25% más de entidades participantes que en la edición anterior.

La nueva edición de la Feria de Empleo del curso 2022-23 de la UMA tiene una naturaleza híbrida, combinando el carácter presencial y virtual. Así, hasta hoy jueves, 20 de abril, más de 160 empresas y entidades relacionadas con la orientación profesional y la empleabilidad de los estudiantes y egresados universitarios ofrecen información a los interesados desde un stand virtual.

De forma paralela se han organizado más de 60 actividades presenciales de formación y orientación, que se desarrollan en distintas escuelas y facultades de la UMA.

El espacio virtual de la Feria, Talent Tank, acoge un 25% más de entidades participantes que en la edición anterior. Los estudiantes tienen acceso durante 48 horas a los distintos pabellones y stands virtuales de las empresas, donde pueden contactar con sus representantes y acceder a las más de 300 ofertas de empleo y prácticas que han publicado en el marco de este foro.

Además, el alumnado tiene la posibilidad de conocer a más de 40 empresas a través de vídeos de corta duración producidos de manera específica para la Feria. En ellos se presentan las oportunidades de empleo y desarrollo profesional.

Por otro lado, la parte presencial de este evento, organizada en colaboración con los centros universitarios, se visibiliza con la instalación de un estand del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, donde personal técnico de la Universidad de Málaga y colaboradores ofrecen información detallada sobre la Feria y sobre el amplio programa de actividades que se está llevando a cabo.

Presentación

Al acto de la presentación de la octava Feria de Empleo de la UMA, el cual tuvo lugar ayer miércoles, 19 de abril, asistieron el rector, José Ángel Narváez; el vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento, Rafael Ventura; la diputada de Empleo, María Esperanza González, y representantes de entidades, corporaciones y empresas.

El rector ha resaltado la importancia de contar con las empresas «para buscar los nichos de mercado que precisa la Universidad» y, en este sentido, ha rebatido la afirmación de que la institución está alejada de la realidad empresarial.

«El 60% de nuestro alumnado hace prácticas en empresas del entorno; por tanto, es falso que estemos alejados de la realidad. Nuestros alumnos hacen prácticas en el tejido productivo local y se emplean con calidad y rapidez, al tiempo que mantenemos la calidad de la formación en una universidad pública», ha agregado.

Todos los centros de la UMA participan en la Feria de Empleo. Según Rafael Ventura, esta edición es el resultado de una colaboración estrecha entre los centros de la Universidad de Málaga y el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, circunstancia que ha agradecido especialmente. Por medio de conferencias, talleres y encuentros con empresas, entre las más de 60 actividades organizadas, la UMA acercará la empleabilidad y el empleo a sus estudiantes y egresados.

Por otro lado, durante la presentación se hizo un reconocimiento a dos estudiantes de la UMA por ser los primeros estudiantes de la universidad en obtener el Suplemento Europeo al Título en actividades de formación para la iniciativa emprendedora. Fueron entregados a José Luis Torres Oyarbide, graduado en Filología Hispánica, y a Inmaculada Silvana Sedeño Paniagua, doble grado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas.

scroll to top