La Feria del Libro de Málaga celebrará su edición nº 52 del próximo 28 de abril hasta el 7 de mayo de 2023 en Plaza de la Marina. Hoy se ha dado a conocer gran parte del programa de actividades que tendrá lugar en la ciudad y que reunirá a grandes nombres de la literatura local y nacional, a través de firmas y encuentros con autores, así como otras actividades.
Hoy jueves a las 10.00 horas se han reunido en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga; Noelia Losada, concejala de cultura del Ayuntamiento de Málaga; Noelia Clavero, presidenta de la Asociación Feria del Libro de Málaga; Manuel Iborra, director de la Feria del libro de Málaga y la Feria del libro de Almería; Teresa Morilla, Jefa de Departamento del Centro Andaluz de las Letras; Rosario Moreno, Editorial Universidad de Málaga; y Antonio Roche; director del Área de Cultura de la Diputación de Málaga.
Además de una variada y diversa programación en cuanto a géneros literarios, formatos y la presencia de numerosas editoriales independientes, este año la Feria del Libro cuenta con grandes nombres de la literatura, como Javier Castillo o Ignacio Martínez de Pisón y, a la vez, revelaciones actuales como son Greta García o Álvaro Llamas.
La poeta y filósofa Chantal Maillard será la responsable de dar el pregón de esta edición, cuyo cartel ha sido creado por el dibujante y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Pepo Pérez.
Encuentros con autores
Este año, la Feria del libro de Málaga vuelve a contar con su actividad y formato insignia; los encuentros y firmas de libro con grandes autores.
Los primeros encuentros se realizarán con el poeta y letrista de Vetusta Morla, Guille Galván, que presentará su obra poética. También estará presente Redry, el escritor y Maestro de Educación Infantil David Galán, que triunfa en redes sociales con más de 400.000 seguidores, y es ganador del Premio Espasa de Poesía.
El 29 de abril está prevista la celebración de la primera mesa redonda sobre la literatura de terror, protagonizada por dos estrellas del cine: Jaume Balagueró y Fernando Navarro (ganador del Premio Setenil con su primer libro, ‘Malaventura’). Esa misma tarde la feria recibirá la visita de Pablo Rivero, que vuelve con su quinto libro ‘Dulce Hogar’ (Suma). Rocío Martín Madrigal, la actriz, modelo, periodista y Miss España en 1972, presentará ‘Mi pola / Yo sola’, escrita junto al escritor Gaspar Sánchez.
También en esta primera jornada, Toñi Sánchez, presentadora de televisión y colaboradora de 101TV, presentará ‘Cefalópodos en la cocina’ (Anáfora). Posteriormente, Gustavo Martín Garzo visitará el evento para presentar su nueva novela ‘El último atardecer’ (Galaxia Gutenberg). La segunda mesa redonda de la Feria, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, tendrá lugar a las 20:00 horas, centrada en la narrativa en Málaga, presentada por Pablo Bujalance, y con la participación de Isabel Bono, Laura Carneros y Aurora Mateos. La jornada concluirá con la entrega de Premios del Certamen de Narrativa erótica ‘La mort subite’.
El malagueño Javier Castillo no faltará a su firma con la Feria del Libro de Málaga, que estará durante toda una tarde en la caseta de la organización para recibir a sus numerosos fans, el domingo 30 de abril. Ese mismo día Joaquín Palmerola presentará ‘Horacio Seguí: El fotoperiodista revelado’.
Según avance la semana, se contará también con la presencia de Malena Sancho-Miñano Botella, que presentará ‘Geografía de la nostalgia’ (Exlibric), junto a Ana Cabello; y Presina Pereiro hará lo propio con ‘Larga será la noche’ (Ediciones de Genal).
La presentación de ‘Las Fuentes Histórico Artísticas de Málaga’ de Fanny de Carranza Sell, contará con la asistencia de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga y Noelia Losada Moreno, Tte. alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.