Cerrar

Comienza la construcción de Ágora, las oficinas inteligentes de Grupo Insur

Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de dos años y generarán más de 300 puestos de trabajo

Ágora Grupo Insur

El alcalde de Málaga y el presidente de Grupo Insur, Ricardo Pumar, han colocado la primera piedra de Ágora.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de Grupo Insur, Ricardo Pumar, junto al director de Promoción de Andalucía Oriental, Juan Conejo, han colocado esta mañana la primera piedra de Ágora, el edificio de oficinas inteligente y sostenible de Insur. El acto ha supuesto el arranque oficial de unas obras que, con un plazo estimado de ejecución de dos años, generarán más de 300 puestos de trabajo. 

Ubicado en pleno paseo marítimo Antonio Banderas, en la calle Pacífico, Ágora tendrá capacidad para 750 trabajadores y aspira a convertirse en sede de algunas de las principales compañías nacionales e internacionales. Con una inversión de 37 millones de euros, Grupo Insur ejecutará un desarrollo totalmente integrado en el entorno urbano, que incluye una amplia plaza de uso público abierta al propio paseo y rodeada de zonas verdes para el disfrute de la ciudad.

Entre las principales cualidades de Ágora destacan los espacios modulares y las terrazas panorámicas con vistas al mar Mediterráneo para adaptarse a las necesidades de cada empresa y facilitar la organización de cualquier tipo de evento. Desde Grupo Insur señalan que el objetivo con Ágora no es otro que “dar respuesta a las necesidades de empresas nacionales e internacionales con interés en la capital malagueña”. 

Para ello, el grupo, junto con DPYA arquitectura, han diseñado un proyecto contemporáneo en línea con la demanda actual y que presenta un diseño altamente funcional. Con fachada bioclimática y amplios jardines, “el nuevo edificio viene a llenar un vacío en el segmento de oficinas de alta calidad”, según han explicado sus promotores.

Francisco de la Torre durante el acto de colocación de la primera piedra de Ágora

Seis plantas y certificación Breeam 

Ágora, con una edificabilidad de 9.500 metros cuadrados, contará con seis plantas completas de oficinas y un parking subterráneo con capacidad para 200 vehículos en una zona estratégica de la ciudad, que hace de sus conexiones y de su ubicación frente al Mediterráneo uno de los principales atractivos para las multinacionales interesadas en implantarse en la capital de la Costa del Sol.  

De ahí que “el edificio ya esté acaparando las miradas de importantes compañías interesadas en implantarse en la capital de la Costa del Sol”, según han indicado desde Savills, compañía que gestiona la comercialización del proyecto

Grupo Insur también apuesta por alcanzar nivel Excelent en la certificación Breeam y nivel Oro en las certificaciones Well Building y WiredScore que atestiguarán “el carácter saludable del inmueble, así como el buen impacto en la salud y confort de los usuarios y la buena conectividad”. 

scroll to top