Cerrar

Aprobación inicial al presupuesto 2023 para Málaga: crece hasta los 976 millones de euros

Se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y estará en periodo de alegaciones durante 15 días hábiles

presupuesto málaga

Se celebró un pleno extraordinario este lunes 12 de diciembre.

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, reunido en sesión extraordinaria y urgente, ha dado aprobación inicial este lunes 12 de diciembre al presupuesto para 2023, que crece y asciende a un importe de 976.598.358,93 euros, lo que supone en un incremento del 4,31% con respecto a 2022, cuantificado en 43 millones más.

El acuerdo de aprobación inicial ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, conformado por los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos, y del concejal no adscrito, Juan Cassá, y con los votos en contra de los grupos municipales del PSOE y de Unidas Podemos. Tras ello, será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y estará en periodo de alegaciones durante 15 días hábiles.

Los ejes que conforman el proyecto de Presupuesto para 2023 son: Málaga Social que alcanza 139,7 millones de euros; Málaga Sostenible contempla 218,13 millones de euros; Málaga Activa e Innovadora se dota con 53,26 millones de euros; a Málaga Cultural y Referente se destinan 62,83 millones de euros, y para Málaga Urbana se asignan 330,19 millones de euros.

En cuanto a las inversiones, que también nutren los ejes mencionados, supondrán en 2023 una inyección económica en la ciudad de 118,7 millones euros. Una cifra que se eleva hasta los 140,8 millones, al sumarle partidas de gasto corriente de mejora permanente de las barriadas a través de planes de conservación de los propios distritos, parques empresariales y de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Si bien el apartado de inversiones y transferencias de capital es un 22% inferior a 2022 (debido a que se han tenido que destinar más dotaciones a afrontar la subida de la electricidad, del combustible y la disminución de ingresos por plusvalía en 18 millones de euros al año), cabe incidir en que es una cifra que se irá actualizando en la medida en que se vayan incorporando durante el próximo año aquellas actuaciones y proyectos que ya tienen aprobación provisional o pendientes de aprobación (y que ya cuentan con aportación municipal) dentro de los fondos Next Generation y que se estiman en otros 20 millones euros para dicha anualidad.

scroll to top