La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé que diciembre cierre este año con una ocupación hotelera en la provincia de Málaga del 52,16%, tres puntos por debajo de los datos recabados en 2019.
Para el primer tramo de las vacaciones navideñas, del 23 al 26 de diciembre, las previsiones apuntan a una ocupación del 60,73%, dos puntos por debajo del año de referencia previo a la entrada de la pandemia. Pero el descenso será más acusado de cara a final de año. Se espera una ocupación hotelera en la provincia de Málaga del 73% para los últimos compases del 2022, mientras que en 2019 los turistas que decidieron tomar las uvas en un establecimiento asociado a Aehcos fueron un 84,35%.
Estos datos tienen que ver con factores socio-económicos, como que Nochebuena suele celebrarse en un entorno más familiar. El 47% de los hoteles tiene previsto organizar una cena para festejar el prólogo navideño, mientras que este porcentaje asciende al 60% de cara a Nochevieja.
“Aunque algunos meses hemos conseguido superar los porcentajes de ocupación del 2019, aún queda camino por recorrer. Hay hoteles cerrados o con cifras por debajo de lo deseable, a lo que es necesario sumar la preocupación por los incrementos de costes”, recuerda José Luque, presidente de la patronal.
Del total de turistas que visitarán la provincia esta Navidad, el 60% son de origen internacional. En este sentido, el Comité Ejecutivo de la asociación indica que el nuevo año “es probable que esté marcado por la incertidumbre del contexto internacional, pero este año hemos aprendido a ser más flexibles, por lo que esperamos que ese aprendizaje nos ayude a sobrepasar todos los obstáculos”.
Entre los destinos más demandados para Nochebuena destacan los municipios de Málaga (con un 55,88% de ocupación), Ronda (41,05%), Nerja (70,25%) y Torremolinos (63,37%). En el caso de Nochevieja vuelven a sobresalir Málaga (79,43%) y Ronda (79,60%).