Confirmamos los datos de inflación por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se confirma también la tendencia de los últimos meses: el precio de la cesta de la compra en Málaga ha crecido un 17,2% en el último año. Se trata de la tercera cifra más alta del panorama nacional y dos puntos porcentuales más que la media, situada en el 15,3%.
Con todo, la inflación en Málaga a noviembre de 2022 se sitúa en el 7,4% frente al 6,8% de la media española. El capítulo que más a crecido en los últimos 12 meses ha sido el de la energía. El precio de la electricidad y el gas en la provincia ha aumentado un 24,7% solo durante 2022 (un 12,5% interanual).
En el plano nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania.
El dato de noviembre es cuatro puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984. Con la moderación registrada en noviembre, la inflación suma cuatro meses consecutivos de descensos en su tasa interanual.
Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 6,8% en noviembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes, de la electricidad y del gasóleo para calefacción y de los hoteles.
También influye en la moderación de la inflación el hecho de que los precios de vestido y calzado, por la nueva temporada de invierno, han subido menos en noviembre de este año de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021.