Cerrar

La Junta destina a la Costa del Sol el 31% del Presupuesto de 2023 para la provincia

Se destinarán 466,6 millones de euros a la provincia

presupuesto junta Málaga

72% de las inversiones previstas se destinarán a infraestructuras sanitarias o educativas.

Los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 prevén un montante cercano a los 149 millones de euros para la Costa del Sol, lo que supone el 31,8% de la inversión consignada para la provincia malagueña, que alcanza los 466,6 millones de euros.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, subraya el carácter social de las cuentas en esta zona, donde más del 72% de las inversiones previstas se destinarán a infraestructuras sanitarias o educativas, “escasas en la Costa del Sol si tenemos en cuenta la población de estos municipios y que ha sido debido a la falta de planificación de gobiernos anteriores”.

En este sentido, Navarro ha señalado que “la salud es algo que necesitamos todos los ciudadanos y por ello si hay algo sumamente necesario es que los gobiernos sigamos apostando por nuestra sanidad pública, y, por eso, la partida más importante va destinada, otra vez, a las infraestructuras sanitarias y a mejorar nuestro servicio andaluz de salud”, con una inversión de 65,6 millones para 2023 en la Costa del Sol.

Entre las principales inversiones sanitarias que recoge el presupuesto se incluyen 55 millones para la continuación de la ampliación del Hospital Costa del Sol, en Marbella, y 2,9 millones para el Hospital de Estepona, mientras que para Torremolinos se destinan 1,3 millones para las Urgencias de Atención Primaria del pabellón 1 del Hospital Marítimo, en donde también hay otra partida de 880.000 euros para reformas de consultas externas y hospitalización.

En materia educativa, hay programados 42,2 millones de euros para la Costa del Sol, con proyectos en distintas fases de avance, con una inversión de 1,4 millones para Torremolinos, que incluyen la adaptación de espacio en Los Manantiales y la ampliación del Concha Méndez Cuesta. Asimismo, se están definiendo dos actuaciones más en el municipio: un nuevo IES en la zona de la Colina y otra en el CEIP Palma de Mallorca.

En materia laboral, también ha realzado la apuesta del Ejecutivo regional por el empleo y la formación en la provincia, que contará para el ejercicio 2023 con un presupuesto de 33,3 millones de euros en materia de Formación Profesional para el Empleo. Navarro ha puesto en valor la recuperación de las Escuelas de Formación (Cónsula, CIO Mijas y La Fonda en Benalmádena), que ofertan unas 175 plazas, con 2,1 millones, y que “son esenciales para el turismo, para nutrir nuestra industria principal y muy especialmente en la Costa del Sol”.

scroll to top