Cerrar

Málaga quiere reconquistar al turista británico: nos visitan un 15% menos que en 2019

Hay 17 ciudades británicas conectadas y ocho compañías aéreas operando hacia Costa del Sol

turismo británico málaga

El aeropuerto ofertará 1.085.687 plazas en los próximos seis meses.

Málaga registró entre enero y julio a 715.438 británicos que se alojaron en hoteles y apartamentos turísticos, un 15% menos que en 2019, año de referencia prepandémico. «Está claro que los británicos siguen apostando por la Costa del Sol, pero no nos hemos recuperado», confirma el presidente de la Diputación.

Eso que la cifra es un 973% mayor en su balance interanual, pero sesgada por las restricciones sanitarias que protagonizaron la actividad el año pasado. Por ello, Salado confía «en los fuertes lazos» que unen a los británicos y el destino para recuperar la llegada de visitantes de Reino Unido a la Costa del Sol.

Desde la institución provincial van a emprender diversas acciones, en el mercado británico, algunas para captar a los nómadas energéticos de Reino Unido con el objeto de «recuperar a un mercado que es enormemente fiel a nuestro destino».

Turistas británicos a Málaga: ocho aerolíneas

«Málaga es la provincia más británica de España, pues casi un 20% de los extranjeros que residen en Costa del Sol son británicos», afirma. En total, hay 17 ciudades británicas conectadas con Málaga y ocho compañías aéreas operando hacia Costa del Sol.

Las previsiones en cuanto a plazas aéreas apuntan a que, para los próximos seis meses, se ofertarán un total de 1.085.687 plazas, lo que supone un 33% más que las del mismo período de 2021.

Con estos datos, Salado ha mostrado su optimismo y confianza hacia la consolidación turística, pero también señala la preocupación que supone la devaluación de la libra, «por cómo puede afectar al turismo y a las inversiones».

Respecto al Brexit, Francisco Salado entiende que «es necesario reestructurar las relaciones entre Reino Unido y España porque somos socios estratégicos, no sólo desde el punto de vista turístico, sino que también podemos ser aliados en otros muchos ámbitos empresariales».

En este sentido, Salado destaca el sector tecnológico, por el margen de crecimiento de Málaga, una ciudad, en palabras de Salado, que es referencia europea en este ámbito y con mucho margen de crecimiento.

scroll to top