En Málaga existe una fundación que se dedica a “dar abracitos”. Es lo primero que destaca su presidente, Andrés Olivares, cuando se le pregunta sobre el trabajo que realiza la Fundación Olivares.
Sus voluntarios y profesionales en diferentes áreas acompañan y atienden a niños enfermos de patologías crónicas y a sus familias. Empezaron centrándose en el cáncer, pero a día de hoy acogen cualquier enfermedad crónica compleja que afecte a niños de entre 0 y 21 años.
“Fisioterapia, nutrición, logopedia, psicología, trabajo social, ayudas económicas… Cualquier cosa que necesiten los padres se la cubrimos, porque nuestra intención es que ellos dediquen su 100% a sus hijos. Y, por supuesto, que nuestros peques no dejen de ser niños”, señala el también fundador.
Sus profesionales y voluntarios, más allá de las necesidades médicas, se interesan por la parte emocional, lúdica y espiritual de los pacientes
Aunque no fue precisamente Olivares quien tuvo la idea de darle vida a esta asociación. De hecho, fue un niño. “Fundación Olivares nace porque mi hijo con 7 años tuvo leucemia, y con 9 se marchó. Antes de irse me sugirió que ayudásemos a otros niños enfermos como él”, recuerda.
Desde entonces han pasado 12 años. Actualmente son 586 familias en la fundación, que ha prestado unas 17.000 atenciones a niños y a las personas de su alrededor. “El impacto emocional que se recibe cuando te dicen que tu hijo tiene cáncer debe ser abordado desde la parte emocional y espiritual. Eso la sanidad pública no lo ha tenido nunca y todavía carece mucho de esa atención”, destaca Olivares.
La sede física se encuentra en La Noria, y funciona como una clínica: las familias llaman para pedir cita a cualquiera de los profesionales, que también pasan allí las consultas. Además, sobre todo durante el verano, se convierte en una especie de campamento. “Montamos actividades lúdicas para que los padres puedan seguir haciendo lo que hacen, y nosotros nos ocupamos de estar con los peques todas las mañanas”.
Pero Fundación Olivares no solo trabaja en su sede. Aparte de que organiza muchas excursiones, cuenta con la llamada “sala blanca” en el Hospital Materno Infantil. Se trata de un espacio que el centro cedió a la fundación para que los niños contaran con una sala donde esperar mientras les pasan consulta.
“Son niños que tienen un riesgo, que no deben estar en contacto con otras patologías. Tratamos de cuidarlos y de que tengan su espacio”. En esta sala, que es también para los padres, se les presta atención lúdica, psicológica, emocional y espiritual.
La fundación también acompaña desde hace cuatro años a los niños que están ingresados en el Hospital Quirón, esta vez en las propias habitaciones. Y siguen moviendo hilos para continuar creciendo.
Por ejemplo, han estado reunidos con el gerente del Hospital Universitario, y este mes van a empezar a vender un nuevo producto en su tienda online: las conferencias de Andrés Olivares. “Estamos montando un paquete de conferencias para vendérselo a las empresas y que ese dinero vaya directamente a la fundación”, explica el presidente.
Cómo colaborar
Fundación Olivares cuenta con varias líneas a través de las que se puede ayudar: organizando eventos solidarios, haciéndose socios o mecenas en el caso de las empresas, donando productos o materias primas, o vendiéndolos para que los beneficios se dirijan a la asociación.
Por ejemplo, la firma cordobesa de moda Silbon y el instituto de FP Medac lanzaron conjuntamente en junio 1.000 camisetas a beneficio de la fundación. Se pueden comprar online en la web de Silbon y en sus tiendas físicas de Málaga, Córdoba y Madrid.
Fundación Olivares también tiene una tienda online disponible en su página web. Olivares cuenta que muchas personas eligen alguno de los artículos que venden para regalarlo como el típico obsequio de las bodas, bautizos y comuniones. Por otro lado, hay empresas que compran el libro que Olivares escribió hace algunos años para regalarlo por Navidad. Incluso han llegado a tener donaciones de herencias o de algún inmueble.
Entrando a la página web de la fundación (fundacionolivares.org) se pueden consultar todas las formas de colaboración. También se encuentran las diferentes maneras de contacto y botones directos para donar ayuda económica.