Cerrar

Cada mes tiene su exportación: febrero

Vida Económica analiza qué producto protagoniza cada treintena del año en el comercio exterior de la exportación

exportación

El suelo fértil de la Axarquía es capaz de producir 82.000 toneladas de aguacate anuales

Málaga contribuye con el aproximadamente 7% del total de la exportación andaluza y en lo que va de año acumula una facturación de 1.636 millones de euros con el doble de empresas exportadoras que hace un año. Solo el sector agroalimentario representa la mitad del total anual con el aceite de oliva como líder absoluto. Sin embargo, más allá del tramado verde durante los 365 días anuales, las estadísticas esconden otras particularidades del comercio exterior en Málaga. ¿Qué se exporta cada mes? En febrero, el agro es el que manda.

El Rey de los subtropicales

El aguacate de Málaga se ha convertido en uno de los productos más singulares de la provincia. El suelo fértil de la Axarquía es capaz de producir 82.000 toneladas anuales de este producto, según el anuario estadístico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Tropical Millenium y Trops son los máximos responsables de este hito, que representa aproximadamente el 12% del total de las exportaciones anuales de la provincia de Málaga al viajar a hasta 25 países.

exportación

Los 300 millones de euros anuales comienzan a cotizar a partir de febrero. Solo durante los meses de febrero, marzo y abril se exporta una tercera parte del total anual. La recolección comenzará en torno al cierre de esta edición y esta campaña presenta un obstáculo conocido.

“La sequía mermará la cosecha de aguacate porque necesita más recursos hídricos que el mango”, confirma a esta revista el director de Trops, Enrique Colilles. Al menos prevé rozar las 40.000 toneladas del año pasado, cuando disminuyó la producción en un 13%.

Sobre ruedas, la opción preferida

Los datos confirman que las empresas malagueñas prefieren exportar por carretera. El 59% de la facturación total tanto en 2019 como en 2021 se realizó por esta vía. En segundo lugar, la opción más destacada es la marítima, aunque su representación baja ya al 25%. Le siguen la aérea (14%) y la opción del ferrocarril, que no supera el 0,20% de representación.

El 70%de la facturación de Trops y Tropical Millenium proviene de las ventas internacionales

scroll to top