El Ayuntamiento de Málaga ha rebajado en 44 millones de euros la deuda interanual, situándose a 30 de junio de 2022 en 268 millones de euros, frente a los 312 en la misma fecha del ejercicio 2021, según los últimos datos publicados por el Banco de España relativos al segundo trimestre del año.
Además, la ciudad de Málaga continúa siendo la menos endeudada de las grandes capitales de España si no se contabilizan los préstamos por viviendas protegidas, como ocurre en los datos publicados de otras ciudades que no los incluyen.
De hecho, la cifra disminuye hasta los 204 millones de euros si no se computan. Cabe recordar que a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, el importe de la deuda del Ayuntamiento de Málaga facilitado por el Banco de España incluye el dinero que el Consistorio pide prestado para la construcción de viviendas protegidas.
Respecto a la comparativa con el primer trimestre de 2022, el Consistorio ha reducido la deuda en 8 millones de euros, pasando de 276 a final de marzo a los 268 mencionados. Según destaca el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Conde, el Ayuntamiento ya ha amortizado cerca de 490 millones de euros desde el año 2011, cuando se situaba en 755 millones de euros.
Por último, el índice de endeudamiento municipal, a fecha 30 de junio de 2022, se encontraba en un 57,15% (47,83% sin préstamos hipotecarios por vpo), más de 50 puntos por debajo del máximo fijado por el Gobierno Central (110%).