Cerrar

Tras el verano: cortocircuito de la luz

Los expertos coinciden en que las medidas del Gobierno no serán tan efectivas como se esperaban

ipc

Los subida de precios de la energía y la vivienda seguirán la tendencia alcista al menos hasta que comience el próximo año, que no el curso que viene: a partir de septiembre los expertos coinciden en que España experimentará un bache para «dar equilibrio a la economía». En la edición 92 en papel de Vida Económica, abordamos 13 variables que inciden en nuestro día a día. Aquí, la electricidad, ¿va a seguir subiendo la luz?:

El precio de la luz seguirá por encima de los 200 €/MWh, pero los españoles se ahorrarán unos 80 euros mensuales. Es la diferencia diaria aproximada entre el precio sin tope al gas y el actual tras la aprobación de la ‘excepción ibérica’.

España fija el precio del gas con el objetivo de que el valor de la electricidad no supere los 200€/MWh, pero este hito solo se ha dado en dos ocasiones desde su implementación. Y será la tónica hasta final de año.

“Se va a encarecer más de lo previsto”, advierte Daniel Arnaiz, doctor en Economía y Derecho de la Universidad Europea. Sobre todo porque el tope al gas en 40 €/MWh. es una solución progresiva y se incrementará en 5 euros mensuales hasta el máximo de 70 €/MWh a partir de octubre.

Aunque no llegue a los máximos del mercado mayorista, Arnaiz considera que no bajará de ese objetivo del ejecutivo incluso después de que este haya aprobado una nueva medida para alcanzarlo: la reducción del IVA de la luz al 5%. En la práctica, este ajuste supondrá para la media de los contratos otro ahorro de en torno a los 5 euros por factura.

precio luzA agosto de 2022:

Precio de la luz medio sin tope al gas: 463,99€/MWh
Con tope al gas (incluye compensación): 382,11 €/MWh

 

scroll to top