Con la llegada de agosto a la vuelta de la esquina, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha dado a conocer los datos de ocupación en los hoteles de la provincia durante el mes de julio. La patronal prevé cerrar el mes con un 86,29% de ocupación, dos puntos por encima de los datos del año de referencia, 2019. En julio del año prepandemia los hoteles registraron un 84,2% de ocupación.
La media se ha disparado gracias a la alta demanda de dos municipios situados a ambos lados del litoral malagueño: Nerja (que ha llegado al 94,46% de ocupación) y Torremolinos (92,49%). Por encima del 80% se encuentran Marbella, Fue girola, Málaga, Mijas, Benalmádena, Estepona, Manilva y Casares, entre otros. En los municipios del interior la demanda cae notablemente. Ronda registra una ocupación hotelera del 59%, y Antequera apenas supera el 30%.
“Estamos disfrutando de un buen mes, aunque nos preocupa la demanda en las zonas de interior y, sobre todo, la caída del turismo internacional, que estimábamos en un 65% y se ha estancado en un 55% durante los meses estivales”, señala José Luque, presidente de Aehcos.
En este sentido, destaca una bajada de la capacidad aérea acumulada entre enero y septiembre de este año en los principales mercados emisores internacionales. Con respecto a 2019, Alemania presenta una caída del 26%; Francia, del 15,9%; Reino Unido del 13,6%, e Irlanda, del 11,65%. “Estos datos demuestran que esta subida del 2% de ocupación del mes de julio se ha compensado de nuevo gracias al aumento de la demanda del turismo nacional”, ha subrayado Luque.
Próximos meses
La patronal hotelera estima que los alojamientos malagueños cerrarán agosto con un 84% de ocupación, casi seis puntos por debajo que el dato del mismo mes de 2019 (89,73%). Se prevé que en septiembre cierren con un 78% (ocho puntos menos que en 2019) y octubre, con un 68% (nueve puntos menos).
“Observamos con cierta preocupación la ralentización del sector para el otoño, provocada quizá por la alarma de los expertos económicos, que advierten de una preocupante inflación y la llegada de unos meses complicados”, comenta el Comité Ejecutivo de Aehcos.
Por destinos, si Nerja ha liderado el mercado durante julio, en los próximos meses Torremolinos gana protagonismo. Por el momento, es el municipio más demandado en agosto (90,93%) y en septiembre (85,94%), mientras que en octubre le supera Estepona (80,52%).
El turismo de interior, después de pasar un mal verano, parece que se recuperará en otoño. Así, la ocupación en Antequera remonta progresivamente y pasa de un 35% en agosto a un 50% en septiembre hasta alcanzar un 65% en octubre. En la misma línea se encuentra Ronda, que pasa de un 44% de ocupación en agosto a un 73% en septiembre.
Con respecto al comportamiento del mercado nacional e internacional tras el verano, de momento la disponibilidad de plazas aéreas hasta diciembre es positiva, pero el Comité Ejecutivo de Aehcos advierte que habrá que estar pendiente de la evolución de la demanda final. Sobre todo, tras el anuncio de nuevos paros convocados por Ryanair hasta el 7 de enero, considerando que es una de las principales aerolíneas que opera con los mercados internacionales.