E.P. La Autoridad Portuaria de Málaga invertirá un total de 101,7 millones de euros en el periodo 2022-2027. Es lo que han consensuado el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio; el director, José Moyano, y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, que se han reunido para acordar el Plan de Empresa 2022-2027.
La inversión más destacada corresponde a la creación del nuevo muelle 8, que prevé impulsar la actividad logística del Puerto de Málaga. Para este proyecto se han destinado un total de 38,6 millones de euros.
El muelle 8 estará dedicado al movimiento de mercancías. 32,5 millones de euros irán destinados a la construcción del propio muelle, a los que hay que sumarles 6,1 millones de euros para el traslado de la lonja y los atraques pesqueros, así como el traslado de las embarcaciones oficiales, con el objetivo de dejar el espacio suficiente a la nueva plataforma logística.
Otra inversión muy relacionada con este proyecto es la creación de un nuevo acceso mediante un puente carretero sobre el río Guadalmedina. Vendría desde San Andrés y se sumaría al puente ferroviario ya existente. Esta actuación tiene destinados 3,5 millones de euros y su objetivo es conseguir un transporte más fluido en el recinto portuario.
Continuar con el Puerto Verde en Málaga
Como novedad, la Autoridad Portuaria ha incluido una inversión de diez millones de euros para continuar con la iniciativa del Puerto Verde.
En las dos primeras fases se ajardinaron las áreas de transición entre la actividad portuaria y los espacios de uso ciudadano y se instalaron marquesinas fotovoltaicas para aumentar la eficiencia energética del Puerto de Málaga.
En su tercera fase, el Puerto Verde se centrará en el desarrollo de instalaciones especializadas en OPS (suministro de energía en alta mar). Concretamente, una subestación eléctrica. Su ubicación aún está por determinar, pero se encargará de proporcionar suministro eléctrico a buques y reducir las emisiones de CO2, SOX y NOX en el recinto portuario.
Por otro lado, 1,2 millones de euros irán destinados al acondicionamiento de La Farola, y 1,5 millones, al traslado de la señalización marítima, que se encuentra actualmente en este faro. Finalmente, 1,7 millones de euros irán dedicados a terminar el nuevo edificio de la Guardia Civil.