Cerrar

La costa occidental protagoniza el liderazgo de creación empresarial de Málaga

En la provincia, conviven 56.790 sociedades, el 23% del total andaluz y un 4,2% más que hace un año

cuantas empresas hay en málaga

En la capital, se han instalado desde junio del año pasado 9 empresas con más de 250 trabajadores.

Málaga lidera la creación y el número de empresas en Andalucía, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. En la provincia, conviven 56.790 sociedades, el 23% del total andaluz y un 4,2% más que hace un año. Es el mayor crecimiento interanual de la región, cuya tasa crece un 1,9%. 

Buena parte de la responsabilidad de este incremento del tejido empresarial la tiene la costa occidental. Benalmádena, Fuengirola, Estepona, Marbella, Mijas y Torremolinos, junto a la capital, han sumado más de 100 empresas en el último año. 

En concreto, Málaga es donde más empresas se han creado en el último año (678). Le sigue Marbella (419) y Mijas (220). En la costa oriental, destaca Nerja con la creación de 106 nuevas sociedades, tres de ellas de más de 100 empleados (categoría desierta hace un año). 

Descenso en el Valle del Genal

En la capital, se han instalado desde junio del año pasado 9 empresas con más de 250 trabajadores y hasta 23 con más de 100 empleados. Por su parte, Torremolinos y Benalmádena han triplicado y duplicado, respectivamente, las empresas con más de 250 personas en nómina.

En otro contexto se encuentran localidades como Antequera, que ha perdido en el último año a 23 empresas, el mayor descenso absoluto de la provincia de Málaga. En valores relativos, el Valle del Genal es el más castigado: Igualeja (-50%) y Genalguacil (-33%) protagonizan los mayores descensos malagueños. 

Trabajadores en Málaga

Málaga ha sido la provincia en la que más ha crecido el número de trabajadores en el último año (11,2%), pero no lidera en valores absolutos. Esta posición la disfruta Sevilla con un total de 536.658 trabajadores en la empresa privada frente a los 484.324 de Málaga, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. 

A nivel regional, Andalucía registra un aumento del 6,3% interanual después de que todas las provincias hayan experimentado incremento laboral entre el 1,4% de Huelva y el dato malagueño. Precisamente la onubense es la que más ha caído en el último mes (-22%), debido, mayoritariamente, al fin de la campañas frutales.  

Precisamente Cádiz (1,5%) y Málaga (1%) son las únicas que han sumado trabajadores en el último mes, según la estadística autonómica. El devenir de la crisis de la energía y el comportamiento del turismo durante el verano serán claves en al consolidación de esta tendencia al alza en la provincia. 

scroll to top