Cerrar

61 empresas extranjeras eligen Málaga para su sede y ofrecen 4.800 puestos de trabajo

Esta es la conclusión del balance de la oficina del inversor del Ayuntamiento de Málaga

balance oficina inversor

En 2022 nos han elegido 16 empresas que han creado 1.135 puestos de trabajo

Según datos del balance de la oficina del inversor del Ayuntamiento de Málaga en 2021 fueron 27 empresas las que se asentaron, con una estimación de unos 2.700 puestos de trabajo.

Se superan, por tanto, las cifras previas a la pandemia puesto que en 2020 se instalaron en la ciudad 6 empresas extranjeras con una creación de unos 180 puestos de trabajo, mientras que en 2019 fueron 12 empresas y 750 puestos de trabajo.

En 2022 un total de 16 compañías internacionales han elegido Málaga para su sede y expansión de actividad durante 2022 con una previsión de 1.135 puestos de trabajo.

Entre las empresas internacionales instaladas en Málaga en 2022 cabe destacar la presencia de CapGemini, Ernst & Young y de CitiGroup.

La primera con un centro especializado en ciberdefensa, la segunda con un centro global de asesoramiento y la última para instalar un centro de operaciones europeo de jóvenes analistas financieros.

En este último caso, el grupo financiero destaca la elección de la ciudad de Málaga “por su alta calidad de vida”.

Durante este año la Oficina del Inversor ha atendido y ofrecido servicios de consultoría a través de medios telemáticos o presenciales a un total de 98 empresas nacionales e internacionales. En 2021 se contactó con 152 empresas, cifras que eran ya superiores a las previas a la pandemia (114 en 2019 y 92 en 2020), y la del 2022 sigue esta tendencia.

Los principales países de origen de las empresas que han contactado con la Oficina este 2022 han sido España con 26 empresas, Estados Unidos con 10 empresas, seguidos de Reino Unido (9), Finlandia (9), Francia (9), Países Bajos y Alemania (5), y Japón (3), entre otros.

Global Startups Cities y otros eventos empresariales 

Otra de las líneas de acción de la Oficina del Inversor es el desarrollo y apoyo de encuentros empresariales. Aunque la actividad ferial y congresual ha mejorado en relación con 2022, muchos eventos han permanecido cerrados dadas las circunstancias de la pandemia.

En el primer semestre de 2022 la Oficina del Inversor organizó o apoyó un total de 25 eventos y encuentros empresariales en Málaga, tanto en formato presencial como virtual. En 2021 esta cifra se situó en 19, en 2020 en 32 eventos y en 2019 en 55 eventos.

Promoción de Málaga como destino empresarial

La página web https://openforbusiness.malaga.eu/es/, dirigida a la proyección internacional del tejido empresarial de Málaga, ha recibido 9.752 visitas de 93 países en 2021 y 5.431 visitas en los primeros 6 meses de 2022.

Desde la Oficina del Inversor se distribuye un boletín trimestral, disponible en inglés y español, sobre la actividad económica en Málaga a 2.966 personas mayoritariamente en el extranjero y a través de las redes sociales.

Asimismo, dentro de la estrategia de proyección y posicionamiento de la ciudad, se ha iniciado una campaña en el aeropuerto para la promoción de la ciudad como ‘Málaga, the Best Home Office’, es decir, como la mejor sede para empresas. La campaña va dirigida principalmente al mercado de Europa del Norte.

Malagaworkbay, proyecto estrella de la oficina del inversor 

La expansión del teletrabajo ha permitido que muchos trabajadores puedan elegir su lugar de trabajo. La Oficina del Inversor creó MalagaWorkbay, un portal de Internet con información útil dirigida a este tipo de trabajador.

Desde que se lanzó hasta marzo de 2022, la página web ha recibido 62.419 visitas correspondientes a 20.096 usuarios diferentes y ha atendido por escrito un total de 617
consultas de diversa índole de teletrabajadores que han solicitado más información sobre la ciudad o han preguntado algunas dudas.

scroll to top