La Senda Azul, proyecto de la Diputación de Málaga, vivió ayer 22 de junio su puesta de largo cuando el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, presentó la web de la Senda Azul que, en cuatro idiomas, español, inglés, francés y alemán, da un paso más para su promoción internacional.
Durante el acto también se dieron a conocer las actividades organizadas con motivo del Día del Mar, que permiten, según explicó Salado, “abrir la Senda Azul a la ciudadanía con un extenso programa de actividades que invite a toda la población de nuestra provincia a disfrutar del mar”.
Senda Azul
Francisco Salado incidió en que la manera de viajar de los turistas, sus gustos e inquietudes han cambiado, por lo que es necesario responder a esta demanda cambiante y dinámica con una oferta amplia de productos atractivos, que proporcionen experiencias personalizadas, y únicas a nuestros potenciales visitantes.
Y con esta premisa surge la Senda Azul, un itinerario que aúna y proyecta toda la oferta turística relacionada con el mar en la provincia, diseñada con una mirada sostenible e integradora, cuidando y preservando los recursos naturales y mimando la cultura marinera.
Se encuentran cientos de experiencias para disfrutar a lo largo de toda la costa, desde Nerja hasta Manilva que van desde un paseo en barco para avistar cetáceos en la costa de Estepona, practicar kayak frente a los acantilados de Maro-Cerro Gordo, bucear en el Cantal, así como información de puertos deportivos y clubes náuticos.
Coordinación
Este proyecto se ha realizado en estrecha colaboración con los empresarios del sector y con la ayuda del Clúster Marítimo Marino de Andalucía, que ha brindado un apoyo incondicional desde el principio, así como con los ayuntamientos costeros de toda la provincia.
El presidente de la Diputación también detalló que la entidad está trabajando, en coordinación con las administraciones central y autonómica, para dotar de nuevas infraestructuras que apoyen la práctica de actividades acuáticas, deportivas y de ocio en la provincia de Málaga con actuaciones como las bases náuticas, pantalanes y embarcaderos, en aquellos municipios donde no existen puertos deportivos.
Avanzó que está previsto construir arrecifes artificiales respetuosos con el medio ambiente para recuperar ecosistemas marinos y potenciar las actividades subacuáticas. En este sentido, apuntó que espera que muy pronto el diseñado para la zona del Cantal, en Rincón de la Victoria, supere todos los trámites administrativos y pueda comenzar su construcción.