Cerrar

El empleo turístico de la Costa del Sol roza las cifras de la prepandemia

La ocupación laboral en este sector ha crecido en la provincia más de un 23% mientras que a nivel nacional ha aumentado en un 16,8%, con respecto al mismo periodo de 2021

Empleo sector turístico Málaga

El incremento del empleo turístico en la Costa del Sol supone un aumento de 21.320 personas más ocupadas.

Más de 113.000 trabajadores desempeñan su actividad en el sector turístico de la provincia de Málaga, lo que confirma la vuelta a los datos de 2019, según los datos de la Encuesta de Población Activa.

Las cifras manifiestan como el empleo turístico en la Costa del Sol ha crecido más que en el resto de España con respecto a este mismo periodo de 2021. El empleo en la provincia ha crecido en más de un 23% mientras que a nivel nacional el empleo turístico ha aumentado en un 16,8%.

El incremento del empleo turístico en la Costa del Sol supone un aumento de 21.320 personas más ocupadas. Respecto al mismo período de 2019, en prepandemia, en la Costa del Sol el empleo turístico supone aún un -0,8% de personas ocupadas mientras que España se sitúa a un -2,4% en lo que a personas empleadas en este sector se refiere. De éstos, el 81% de los trabajadores son españoles, un 59% con contratos indefinidos y un 73% de los mismos está empleado a jornada completa.

Según ha explicado Francisco Salado, presidente de Turismo Costa del Sol, «las 113.636 personas ocupadas en el sector turístico este primer trimestre de 2022 roza ya la cifra de empleo turístico previa a la crisis sanitaria y que la Costa del Sol supera en crecimiento al resto del territorio nacional». «Empezamos a ver la luz al final del túnel y la reactivación de la actividad turística ahora sí es una realidad más tangible«, ha añadido.

Según ha explicado Salado, «han sido dos años en los que el destino se ha visto muy afectado por las fuertes restricciones que impedían la movilidad, lo que ha generado el cierre de hoteles o agencias de viajes así como de restaurantes». Pero, ha llegado el momento de que «los trabajadores han vuelto a sus centros de trabajo y el sector ha comenzado a recuperarse, volviendo a niveles previos a la crisis sanitaria».

Esta recuperación coincide además con el inicio del mejor momento de la actividad turística los meses de junio, julio y agosto «por lo que auguramos un verano con unas buenas perspectivas para el sector turístico se refiere».

 

scroll to top