Cerrar

easyJet ofertará casi 2 millones de asientos este verano

La aerolínea reabrirá la base estacional del aeropuerto de la Costa del Sol y contará con cinco aviones más y 17 nuevas rutas

easyJet

Se trata de la segunda conexión que easyJet ofrece a una ciudad francesa desde Málaga.

easyJet reabre el próximo domingo la base estacional que mantiene en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con más del doble de la capacidad. La aerolínea ofertará en la temporada de verano 1.9 millones de asientos, casi un 150% más que los 765.000 que ofreció el último año.

La compañía aérea ha apostado por Málaga poniendo en marcha una ampliación de cinco aviones para 17 nuevas rutas. De este modo, se conectará por primera vez con destinos como Copenhague, Edimburgo y Londres-Southend. Estas ampliaciones suponen la creación de 60 empleos adicionales. Así lo ha indicado en una rueda de prensa Javier Gándara, director General de easyJet en el sur de Europa, acompañado por el secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz; la delegada territorial de Turismo en Málaga, Nuria Rodríguez; la concejala de Turismo de Málaga, Rosa Sánchez, y el director del aeropuerto malagueño, Pedro Bendala.

Según la empresa, la base estacional de Málaga juega «un papel clave en la estrategia global de la aerolínea, que espera situarse en niveles cercanos a los de 2019 de cara al verano». En su primer año de funcionamiento, la base transportó a 585.000 pasajeros. Desde la compañía prevén superar el número de usuarios este verano, situándose entre 1,45 y 1,7 millones de pasajeros. 

«Cuando en junio de 2021 inauguramos la base en Málaga lo hicimos sabiendo que era el destino más popular de nuestra red que aún no contaba con base. Un año después, los más de 500.000 pasajeros transportados durante los meses de verano en los que estuvo operativa nos reconfirma el potencial de esta región, que en 2022 presenta muy buenas perspectivas», ha declarado Gándara.

En cuanto al modelo de bases estacionales, el director de easyJet lo considera «exitoso», puesto que «no sólo nos permite fortalecer los mercados existentes y explorar nuevos flujos que antes eran inaccesibles, sino también contribuir al empleo local de manera eficiente». 

«Con los nuevos aviones introducidos este verano creamos unos 60 puestos de trabajo directos que se suman a un equipo de unas 100 personas en Málaga, todas ellas empleadas bajo contratos locales», ha agregado.

El dirigente andaluz, Manuel Muñoz, ha valorado la apuesta de easyJet por Andalucía y Málaga. Muñoz alega que las conexiones que operará «son rutas de mercados clave para el destino y ayudarán a consolidar viajeros y capacidad de tráfico», al mismo tiempo que ha agradecido el esfuerzo de la compañía para afianzar su base y ampliar el número de sus aviones.

El secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía también ha destacado cuáles son los objetivos de la Consejería en cuanto a conectividad. Uno de los propósitos es suscitar el interés de las compañías por Andalucía, «desarrollando una conciencia fuerte y una percepción positiva del destino, generando un conocimiento básico sobre su red de aeropuertos y estableciendo acuerdos y alianzas con socios estratégicos».   

Málaga, destino clave para easyJet

Málaga es uno de los destinos más populares de la red global de easyJet, con 38 millones de pasajeros transportados desde 1999. La ciudad es un destino clave especialmente para los viajeros del Reino Unido. Las conexiones entre Málaga y Londres-Gatwick, Londres-Luton y Bristol son las que aglutinan una mayor capacidad durante la temporada de verano de 2022.

El operador del grupo, easyJet Holidays, tiene a Málaga y a la Costa del Sol como uno de sus destinos más populares desde el Reino Unido, mercado en el que «existe una demanda latente por Andalucía». 

Gándara considera a la provincia de Málaga como clave para el éxito de la compañía: «En Málaga, easyJet Holidays ha tejido un portfolio de más de 120 hoteles y vuela desde nueve aeropuertos británicos, es uno de los destinos más populares de la plataforma».  

scroll to top