La multinacional tecnológica de origen español Babel registró unos ingresos de cerca de 104 millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 23% con respecto al año pasado. Asimismo, ha obtenido un EBITDA de 11 millones de euros, lo que conlleva un 11% sobre ventas.
Uno de los aspectos más destacados para Babel en 2021 ha sido la adquisición del grupo Ingenia, una operación que aporta la incorporación de 400 nuevos profesionales y una serie de nuevas capacidades tecnológicas muy complementarias con las ya existentes en la compañía.
Tony Olivo, CEO de Babel, considera que «el resultado de la fusión de ambas firmas consolida a Babel como una compañía más fuerte y con mejores capacidades tecnológicas, lo que nos permitirá afrontar los retos definidos para el futuro con más garantías de éxito. Además, con este crecimiento todos nuestros profesionales tendrán más oportunidades de evolución en su carrera profesional, objetivo que forma parte de la esencia de Babel».
Importante crecimiento tanto en España como en el ámbito internacional
El grupo tecnológico ha experimentado en 2021 un importante incremento de su negocio. Al 20% obtenido en España hay que añadir un crecimiento muy relevante en el resto de las geografías donde opera Babel: 51% en Marruecos, 41% en Portugal, 12% en México y 4% en Chile.
Retos 2022
La previsión para 2022 es mantener un crecimiento orgánico por encima del 20% y alcanzar los 125 millones de euros de cifra de negocio y una plantilla en torno a los 2.500 profesionales, “un objetivo retador, pero a la vez realista si revisamos el histórico de crecimiento de nuestra compañía”, según Tony Olivo.
Adicionalmente, y si se concretan varias operaciones inorgánicas que la compañía está estudiando de cara a 2022, la cifra de negocio podría incrementarse notablemente, pudiendo alcanzar un crecimiento del 30% con respecto a 2021. Forma parte de la estrategia de Babel la combinación entre crecimiento orgánico e inorgánico.