Cerrar

Málaga pone en valor el Mercado de Salamanca

Las obras de rehabilitación integral de este equipamiento, catalogado como BIC, han supuesto 1,5 millones de euros

Mercado de Salamanca Málaga Vida Económica

Este mercado cuenta con 33 puestos que van desde frutería, carnicería, pescadería, congelados, comestibles, hostelería y panadería

El Mercado de Salamanca, con una superficie de 724,5 metros cuadrados y ubicado en c/ San Bartolomé nº 1 del barrio del Molinillo, es uno de los pocos inmuebles de estilo neomudéjar de la ciudad de Málaga: un estilo basado en la maestría artesanal en el empleo del ladrillo y la cerámica coloreada.

Su construcción se desarrolló de 1922 a 1925, es un edificio que cuenta con Protección integral conforme el PGOU de Málaga y está inscrito en el Catalogo del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Catalogación General. Esta especial protección ha demandado que la intervención se realice estableciendo unas especiales medidas de protección y respeto en la ejecución de la obra.

Cabe señalar que se ha ejecutado una rehabilitación general de este equipamiento integrándose la modernización de los puestos y el mercado en general con el respeto a la singularidad y belleza del edificio.

Asimismo, se ha tenido en cuenta en todo momento los intereses de los comerciantes y para que estos no paralicen su actividad comercial por motivo de las obras, se ha construido un mercado provisional en c/ Salomón (lateral del mercado) donde se los comerciantes han podido continuar con sus negocios mientras duraban las obras. De hecho la actuación se ha dividido en dos fases, de modo que se permitiese realizar la intervención a la vez que se posibilitase el uso del edificio. Para ello se realizó inicialmente un mercado provisional en la calle Salomón, que permitió los trabajos de intervención dentro del mercado. Posteriormente se realizaron las obras correspondientes a la rehabilitación del mercado principal.

Mercado de Salamanca Málaga Vida Económica

La inversión en la obras de rehabilitación ha sido de más de 1,2 millones de euros, a lo que se suma la construcción del mercado provisional con un coste de más de 320.000 euros. Así, el presupuesto total invertido ha sido de más de 1,53 millones de euros, de los cuales más de 930.000 han sido sufragados por el Consistorio, a través del área de Comercio, y 602.365 euros con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

La dirección de la obra se ha realizado desde la Gerencia Municipal de Urbanismo y el proyecto ha sido ejecutado por la empresa Alberto Domínguez Blanco Restauración Monumentos, S.A.

Actuaciones más significativas
Las actuaciones más significativas de las obra de reforma han sido desmontar la cubierta anterior e instalación de nueva cubierta con material aislante; nueva instalación de la red de saneamiento de agua en todos sus elementos; reforma integral de los puestos y zonas comunes; recuperación de elementos de composición de fachada originales (zócalos, abultados, huecos, cerrajerías), según diseño original y eliminados por actuaciones anteriores; instalación de nuevos revestimientos, placados y pavimentos; colocación de ventanas artísticas; y restauración del portón principal de forja. Y se ha ejecutado el cambio de toda la cerrajería y vidrios, sustitución de toda la instalación eléctrica, tratamiento de superficies y pintura del edificio, instalaciones de ventilación y acondicionamiento, equipamiento de los puntos de venta, etc.

scroll to top