El Colegio de Arquitectos de Málaga ha presentado el balance de las viviendas visadas y terminadas durante 2021. La provincia de Málaga contabilizó un total de 5.820 unidades proyectadas, un 15,5% más que el año anterior, cuando se registraron 5.039 visados.
Llama la atención que solo en el cuarto trimestre, el incremento de visados fue del 65, 6%con respecto al mismo periodo de 2020. Estas cifras constatan la tendencia al alza del sector de la construcción en el último ejercicio tras la desaceleración que provocó la llegada de la pandemia del coronavirus. Aún así, los datos no alcanzan a los registrados en los dos últimos años prepandemia, 2018 y 2019.
“Estos datos son un reflejo de la tendencia general de recuperación en la economía, pero, aunque sean cifras positivas, aún queda camino por recorrer para volver a los niveles que estábamos registrando antes de la pandemia”, analiza el decano del Colegio de Arquitectos, Francisco Sarabia. Además, ha indicado que esta recuperación se está dando principalmente en la capital y en los municipios costeros.
La clase media, olvidada
En el cuatro trimestre de 2021 fue cuando se autorizaron mayor número de inmuebles, con un total de 1.790. Le sigue en número de viviendas visadas el segundo trimestre, con 1.645. En el tercero se contabilizaron 1.585 y en el primero, 800. “Se sigue echando en falta la vivienda a precios asequibles, la que está destinada a la clase media, que es un producto completamente distinto a la vivienda que se está poniendo actualmente en el mercado», alerta Sarabia.
Por municipios, Málaga está a la cabeza de visados, con 1.683 unidades, seguida de Fuengirola, con 810 viviendas visadas; Mijas con 553, Marbella con 533 y Estepona con 340 inmuebles autorizados. Según las estadísticas del Colegio de Arquitectos, de enero a diciembre de 2021 se tramitaron 903 proyectos con un presupuesto superior a los 740 millones de euros.
Viviendas terminadas
En lo relativo a las viviendas acabadas durante 2021, los datos de la entidad colegial reflejan un incremento del 22,5% con respecto a 2020. En total, el pasado año se concluyeron 7.552 unidades frente a las 6.163 del periodo anterior. El año 2021 ha sido el mejor ejercicio de los últimos cinco años. Sin embargo, como apunta el responsable de los arquitectos malagueños, “para recuperar una actividad razonable, habría que llegar a construir entre 20.000 o 25.000 viviendas anuales”.
En total, se culminaron 756 proyectos con 1.035 viviendas unifamiliares, 6.297 plurifamiliares y 220 VPO realizadas en la capital malagueña. El mayor volumen de viviendas terminadas se registró en el segundo trimestre, con 2.633 y el presupuesto total superó los 881 millones de euros. En Málaga capital se terminaron 2.006 inmuebles, seguido de Estepona (1.237), Fuengirola (687 y Marbella (681).