Cerrar

“En Málaga pueden padecer estenosis de la arteria carótida o isquemia de las piernas más de 100.000 personas”

La estrechez de esta es la causa del 50% de los ictus en Málaga

ictus en Málaga

El Dr. Medialdea dirige servicio de angiología y cirugía vascular de Vithas Málaga.

El doctor Rafael Medialdea, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el diagnóstico de enfermedades vasculares y ha operado a más de 10.000 pacientes, dirige ahora el servicio de angiología y cirugía vascular de Vithas Málaga, en la que también se estudia el ictus.

¿En qué consiste este servicio?
Nosotros nos ocupamos de hacer el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades vasculares, menos del corazón y del cráneo. Y esas son muchas, unas están cerca de órganos y otras están en las extremidades. Hacemos todo tipo de intervenciones en este campo, menos invasivas y más invasivas.

¿Son fáciles de detectar?
Los equipos de laboratorio vascular no invasivo nos permiten conocer de manera más exacta si los síntomas que tiene el paciente corresponden a ese tipo de enfermedad, porque muchos de los dolores y molestias que hay en las extremidades inferiores se confunden con otras enfermedades como varices, neuropatías o fibromialgia.

¿De qué enfermedades hablamos?
Algo desconocido por la población puede ser la isquemia de extremidades inferiores. En torno al 5% de la población mayor de 50 años en Málaga puede tener esta enfermedad. Podemos estar hablando de más de 30.000 enfermos en toda la provincia y el 20% no lo sabe. El problema es que al principio va de forma silente porque suele ocurrir en personas con mucha carga laboral y no le echan cuentas.

¿Cuáles son los síntomas?
Son pacientes que caminan y cuando llegan a un determinado número de distancia sienten una molestia normalmente en la pantorrilla. Cuando se paran, cesan los síntomas y posteriormente se repite a la misma distancia. Esa situación es bastante frecuente en la población y se confunde con problemas artrósicos. Si no se enfoca bien, el paciente puede llegar tarde. Muchos de estos pacientes son diabéticos o tienen otro tipo de neuropatía. Esto quiere decir que la sensibilidad no la tienen adecuada y llegan en estadios más avanzados. Esta es la que acaba en la gangrena o la amputación.

Por eso insiste en la prevención.
La prevención dirigida en salud, no de manera desordenada, es rentable. Todo paciente debe tener controles después de una intervención quirúrgica y debe hacerlas el mismo equipo que ha llevado al paciente, que es lo que hemos implementado aquí. Estamos preparados para acoger al paciente en la prevención, el diagnóstico y en el tratamiento médico o quirúrgico.

Hablamos de un estudio completo.
Le llamamos consulta de alta resolución, y los casos quirúrgicos, incluye el quirófano híbrido, en el que podemos hacer varias modalidades en un enfermo en vez de que él tenga que hacer un recorrido para cada una de las técnicas.

ictus en Málaga

¿Qué otras enfermedades tratan?
Se está haciendo hincapié en la estenosis de la arteria carótida, que es la causa de casi el 50% de ellos. Téngase en cuenta que las secuelas del ictus son la primera causa de invalidez no traumática en España y la tercera causa de muerte. En este caso, en Málaga pueden padecerla en torno a 100.000 personas, aunque los casos graves son unos 2000.

¿Qué se encuentra frecuentemente en consulta?
Mujeres entre 40 y 60 años con patología venosa en las piernas (varices) y hombres entre 50 y 80 años con claudicación intermitente, estenosis carotídea, aneurismas u otras patologías vasculares graves.

¿Los malagueños priorizan su salud?
Los profesionales con gran carga laboral están teniendo dificultades porque necesitan optimizar su tiempo y veo como un segmento de la población, a veces, no se queda en Málaga para ser atendido, pero queremos cambiar esto, con este nuevo servicio de Vithas Málaga.

scroll to top