SIMED, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, regresa del 4 al 6 de noviembre al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) con nuevos contenidos profesionales alineados con el desarrollo del ámbito inmobiliario, promotor y constructor. Congregará una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles con gran protagonismo del producto residencial. Simed incluye en esta edición novedades relacionadas con el futuro del ámbito inmobiliario y el desarrollo PropTech para abordar tendencias, estrategias y experiencias inspiradoras en torno a los retos y oportunidades del Real Estate.
Así, por primera vez, se celebra el ‘Foro La Casa del Futuro, Sostenible y Digital’. Se trata de un encuentro especializado en el que expertos en la materia debatirán sobre el avance hacia la sostenibilidad y la digitalización en el sector. También destaca la presentación de proyectos y soluciones innovadoras de ‘startups’ especializadas de la mano de Promálaga. Precisamente en esta línea, tendrá lugar el ‘Demo day’, una actividad internacional en formato virtual que reunirá a ‘startups’ de Europa, América y Asia para presentar soluciones y servicios disruptivos e inversores que aportarán la visión del mercado.
Se abordarán temas tan destacados como la vivienda industrializada a través de proyectos reales y prototipos en la zona expositiva, o la construcción sostenible con la participación del Consorcio ECCN-Passivhaus. Además, como antesala a la celebración de Simed, el martes 2, se desarrollará la jornada profesional ‘Resiliencia e innovación. Cómo afrontar el desafío de la recuperación’.
Buen ritmo de compraventa en Málaga
También se celebrará una nueva convocatoria del ‘Punto de Encuentro ACP Málaga’, organizado por Simed y la ACP, que reunirá a la máxima representación del sector inmobiliario, promotor y constructor. La cita contará con responsables de las compañías Aedas Homes, AQ Acentor, Hábitat Inmobiliaria, Metrovacesa, Merlin Properties, Neinor Homes, Urbania International y Sociedad de Tasación.
En lo que se refiere al músculo del sector, 2021 ha sido un año que califican como “muy bueno”. De hecho, según datos de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) hasta el mes de agosto se han vendido en Málaga 20.601 viviendas, un 28% más que en el mismo período del ejercicio anterior. En cuanto a la compraventa de viviendas nuevas, la estadística de venta se incrementa hasta el 41% respecto al mismo período del año 2020.
A nivel nacional estos datos sitúan a Málaga en el quinto lugar respecto a las provincias que han percibido un incremento de compraventas, por detrás tan solo de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante. No obstante, se sitúa en tercer lugar por detrás de Madrid y Barcelona cuando se trata de compraventa de vivienda nueva. Málaga representa el 27% del mercado inmobiliario de la comunidad autónoma andaluza, cifra que se incrementa hasta el 32,5% si se tiene en cuenta exclusivamente el mercado de obra nueva.
En total serán más de 170 las empresas representadas. El salón está organizado por Fycma y son ‘partners’ la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras (Área de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Málaga) y el Instituto Municipal de la Vivienda (Área de Derechos Sociales del Consistorio). Idealista es el portal inmobiliario oficial y colaboran AEDAS Homes, AQ Acentor, Urbania International, Habitat Inmobiliaria, Metrovacesa, Neinor Homes, On3, Unicaja Banco, Atalaya Team y Havalook. Además, actúan como colaboradores sectoriales Fadeco y ACP Málaga. A nivel institucional son colaboradores la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol, Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía; Promálaga; la Universidad de Málaga (UMA), y la Unión de Consumidores.