La Costa del Sol sigue avanzando hacia su plena recuperación. Si bien ya registra cifras similares a las del verano de 2010, el número de viajeros hoteleros recibidos entre junio y agosto sigue siendo un 21,8% menor que en 2019. Con respecto al verano anterior, el aumento es del 136,3%. En concreto, el destino ha recibido 1,5 millones durante el periodo citado. El número de pernoctaciones, con 7,4 millones, también es similar a la de 7,6 millones registrada en 2010.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha mostrado su optimismo con las cifras de la época estival pero también ha indicado que “hay que ser también realistas». «El verano ha ido mejor de lo esperado, mucho mejor de lo esperado, pero aún dista de las cifras que registrábamos antes de la pandemia”, ha reconocido durante la presentación de los datos. El máximo responsable de la entidad ha detallado las principales cifras del verano 2021, y algunas previsiones.
El grado de ocupación hotelero de junio a agosto se sitúa en el 58,40%, lo que supone aumento de 28 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2020 y un descenso de 17 puntos porcentuales respecto al 2019. Por meses se ha registrado una ocupación de un 40,15% en junio, un 66% en julio, un 76% en agosto y estimamos que en torno al 68,7% en septiembre.
Turismo nacional como salvavidas
Entre junio y agosto, la provincia de Málaga ha experimentado una extraordinaria evolución en viajeros nacionales en comparación con el año pasado e incluso con el año prepandemia, con más de 1,3 millones, 27,3% más que en 2019. Por su parte, los 628.133 viajeros extranjeros suponen un incremento del 165,6% con respecto al mismo periodo del 2020, pero un descenso del 58,0% con respecto al 2019.
El aeropuerto es otro de los eslabones turísticos que también han mejora sus números. Los 2,3 millones de llegadas de llegadas al Aeropuerto de Málaga de junio a septiembre suponen un incremento del +172% respecto al mismo período de 2020 y un descenso del 46% respecto al 2019. De estos, los 515.300 millones de llegadas de viajeros nacionales en verano de 2021, un descenso del -8,3% respecto al mismo período de 2019, cerca de los niveles de prepandemia. Los 1,8 millones de internacionales siguen siendo la mitad que en las estadísticas prepandémicas.