El tren de alta velocidad low cost ‘Ouigo’, gestionado por el grupo francés SNCF, llegará a España el próximo 15 marzo. Lo hará, en primera instancia, a ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona. Una primera línea trazada desde el corazón de España a su conexión con la costa catalana. La nueva puesta en marcha creará en torno a 1.300 empleos directos e indirectos en el país.
Viajar en los trenes Alston Euroduplex (que usarán las mismas vías de Adif después de gestionar una concesión) cuentan con dos pisos, servicio de bar y 509 plazas de asiento. Su precio mínimo será de 10€ para adultos, mientras que la tarifa de los niños comienza a partir de la mitad. Además, podrá viajar con su mascota de forma gratuita siempre que esta no supere los 6kg de peso.
La empresa lleva 7 años operando en Francia, donde ya han disfrutado de sus servicios 60 millones de pasajeros. “Este lanzamiento es una gran apuesta de SNCF para demostrar la fuerza de nuestro producto y nuestra experiencia abriendo nuevos mercados. Con la llegada de OUIGO en España marcamos una nueva etapa en nuestra apuesta por una alta velocidad accesible para todo”, afirmó Christophe Fanichet, presidente de SNCF Voyageurs en la presentación en Madrid del pasado 22 de septiembre.
El operador, que se compromete a ofrecer 30.000 asientos al día, continuará ampliando su actividad en España para llegar a Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga. “Este medio de transporte contamina 50 veces menos que un coche y 80 veces menos que un avión”, insistió el presidente. Con él estuvo Hélène Valenzuela, directora de OUIGO España, quien consideró que su proyecto de alta velocidad “viene a satisfacer las expectativas de los consumidores españoles”.