Cerrar

Estrategia de Teletrabajo seguro

Antonio Guerrero. Director de seguridad y Tecnología de CCA. Grupo Trevenque.

Antonio Guerrero. Director de seguridad y Tecnología de CCA. Grupo Trevenque.

Debido a las circunstancias excepcionales que nos ha tocado vivir, las empresas hemos de reinventarnos en muchos aspectos. Uno de ellos concierne al teletrabajo, por eso desde Grupo Trevenque queremos dar algunas pinceladas de lo que entendemos como teletrabajo seguro y de los componentes de esta estrategia. Podemos dividir cada uno de los componentes de esta estrategia en cuatro grupos funcionales:

  • Dispositivos cliente: Es muy importante definir mediante políticas que dispositivos están autorizados a usarse para teletrabajar y cómo deben usarse de manera correcta. Lo ideal es disponer de dispositivos corporativos, bastionados por el equipo IT de la empresa, pero otra opción que está a la orden del día es la de usar dispositivos personales del trabajador. Es importante evaluar los riesgos, las ventajas e inconvenientes de cada modo y aplicar las políticas definidas sin excepción (actualizaciones de software, antivirus, cifrado de volúmenes… etc.).
  • Comunicaciones (información en tránsito): En cuanto a las comunicaciones debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales, cómo nuestros trabajadores se conectan a Internet, mediante una conexión no compartida tipo 4G de uso exclusivo para el trabajador o usando la conexión a internet de la casa compartida mediante acceso Wifi (aquí os dejamos una url con consejos para proteger la wifi de casa https://www.osi.es/es/protege-tu-wifi ) . El segundo aspecto a sopesar es como cifrar la comunicación entre el dispositivo cliente y los recursos corporativos. Podemos optar por una red privad virtual (VPN) que establece un túnel entre origen y destino o podemos optar por publicar los recursos corporativos ciframos mediante SSL.
  • Computación y acceso a la información y aplicaciones corporativas: En este apartado debemos tener en cuenta como nuestros trabajadores van a consumir la información corporativa y las aplicaciones. Podemos optar por la presentación de aplicaciones y/o escritorios, o cada usuario puede necesitar un equipo cliente (PC) virtual dedicado para su trabajo (VDI). La infraestructura necesaria siempre dependerá de las necesidades de la empresa. De esta forma obtenemos un ahorro de costes sobre todo en el proceso de administración de los equipos cliente (PC).
  • Copias de seguridad: Aspecto fundamental que no solo es necesario en una estrategia de teletrabajo seguro, es inherente a cualquier proceso IT.
Estrategia de Teletrabajo seguro.
Estrategia de Teletrabajo seguro.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top