Cerrar

El Clúster Marítimo- Marino de Andalucía celebra los Premios Proa

Galardonados en los Premios Proa.

Galardonados en los Premios Proa.

El Clúster Marítimo Marino de Andalucía (CMMA) ha celebrado la segunda edición de los Premios Proa, una iniciativa que pretende reconocer la labor y aportación de instituciones, empresas y personas en el fomento, desarrollo, crecimiento y conocimiento del sector Azul en la comunidad autónoma andaluza, así como la labor humanitaria, de sostenibilidad y protección en el ámbito marítimo y marino andaluz. Los premios han contado en esta edición con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, a través del programa Open For Business Málaga, y de Turismo y Planificación de la Costa del Sol.

Los premios se dividen en cinco categorías que reconocen diferentes ámbitos profesionales. Así, en esta segunda edición, los galardonados han sido el biólogo y socio fundador del Aula del Mar, Juan Jesús Martín Jaime (Premio Horizonte Azul); el Real Observatorio de la Armada de San Fernando (Premio al Conocimiento Azul); Asociación de Mujeres de la Pesca Galatea (Premio a la Responsabilidad Social); Seadock (Premio Nueva Empresa); y Dragados Offshore (Premio a la Excelencia Empresarial Marítimo-Marina).

Premios Proa 2019.
Premios Proa 2019.
Los Premiados

Premio Nueva Empresa

La empresa Seadock ha recibido el reconocimiento en la modalidad de ‘Nueva Empresa’, cuyo objetivo es identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento de Andalucía. El premio, entregado por Rosa Sánchez Jimenez. teniente alcalde y delegada de Turismo y Promoción del Ayuntamiento de Málaga y ha sido recogido por Alejandro Miñón Lage, CEO de la empresa.

Premio a la Excelencia Empresarial Marítimo-Marina

Dragados Offshore ha logrado el Premio a la Excelencia Empresarial Marítimo-Marina, un reconocimiento que pretende promover los principios de calidad, excelencia e innovación como factores clave de la competitividad empresarial en el sector marítimo-marino de Andalucía. Fundada en 1972, Dragados Offshore es una empresa líder en Ingeniería, Adquisiciones y Construcción para industrias del Petróleo, Gas y otros sectores energéticos.

El trofeo fue recibido por Mercedes Jiménez Díaz, directora de Calidad, Prevención y Medio ambiente de Dragados Offshore y lo entregó el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara.

Premios Proa 2019.

Premio al Conocimiento Azul

El Real Instituto y Observatorio de la Armada Española de San Fernando ha sido merecedor del Premio al Conocimiento Azul, un galardón que reconoce las contribuciones en el área de la investigación científica, tecnológico y la creación cultural. El capitán de navío y comandante, Francisco Javier Galindo Mendoza, recogió el premio de manos del presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, Javier Noriega.

Premio a la Responsabilidad Social

Este premio ha recaído sobre GALATEA-Asociación de Mujeres de la Pesca tiene como principal objetivo desarrollar actividades que pongan en valor la cultura marinera, aumentando el protagonismo de la mujer en el sector pesquero y promoviendo la igualdad. Recientemente han recibido un reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Desarrollo Rural por el proyecto “basuras marinas”, iniciativa en la que se implica codo con codo los barcos de arrastre de la organización de productores pesqueros de Almería. Ha recogido el premio Mari Ángeles Cayuela Campoy, secretaria general de la asociación.

Premios Proa 2019.

Premio Horizonte Azul

Juan Jesús Martín Jaime, biólogo y doctor en Pedagogía por la Universidad de Málaga. Socio fundador de la cooperativa Aula del Mar de Málaga y coordinador de actividades de Educación Ambiental del Museo Alborania. Con este galardón se premia su trayectoria. Es un reconocimiento al trabajo de toda una vida, a una filosofía y a una forma de vivir. Se trata de reconocer la labor de personas de reconocido prestigio, cuya labor haya beneficiado y suponga una aportación constructiva al medio marino de Andalucía.

El presidente del CMMA, Javier Noriega, ha hablado en su intervención del “crecimiento azul” un concepto que ha definido como una estrategia a largo plazo de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo. En este sentido, ha reconocido la importancia de los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. Es la contribución de la Política Marítima Integrada en la consecución de los objetivos de la Estrategia 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Premios Proa 2019.

Actualmente, la economía azul representa en Europa 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor añadido bruto de casi 500.000 millones de euros al año. En España supone el 3,4 del PIB lo que demuestra la relevancia del sector. Javier Noriega ha explicado que se encuentran trabajando conjuntamente con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para elaborar un diagnóstico del sector que permita ofrecer datos a las empresas que sirvan de atracción para la llegada de nuevas empresas.

El presidente de la CEA, Javier González de Lara, ha destacado la labor desarrollada por el CMMA en su labor de diversificación del sector productivo de Andalucía y promover la creación de un tejido empresarial más competitivo.

Clúster Marítimo-Marino de Andalucía
El Clúster, creado hace seis años, reúne a empresas e instituciones andaluzas cuya actividad está vinculada directamente con el mar, y su objetivo es desarrollar estrategias comunes y lograr impulsar el sector en Europa. Así, el CMMA se compone de empresas innovadoras de distintos subsectores marítimos con una alta cualificación tecnológica como pesca, acuicultura, construcción naval, transporte marítimo, náutica de recreo, investigación y formación marítima, puertos y actividades portuarias, industrias de extracción marítimas, turismo marítimo y arqueología submarina.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top