¿Por qué te embarcaste en el Plan de Acción de un Destino Pionero?
Nuestro objetivo es transformar y reinventar la ciudad a través del emprendimiento innovador. Nuestro reto es pasar de un destino pionero a un destino inteligente a través del emprendimiento , es decir, un lugar con una dilatada experiencia en el quehacer turístico, con grandes atributos y fortalezas que sepa reinventarse contando con el apoyo del pacto de acción de lo público y de lo privado. Todos los proyectos presentados en nuestro coworking se evalúan para que puedan ser adaptados de manera adecuada en el escenario actual. Pretendo visualizar el punto de inflexión estratégico de cada uno de los proyectos, que es el que aparece a través de la innovación que agrega valor al destino.
Hablando de esos valores, ¿qué tipo de atributos debe tener un emprendedor de éxito?
Nosotros tratamos de inculcar, en el día a día, valores como el esfuerzo diario, la constancia, la atención a los detalles, la personalización, el continuo deseo de mejora, la pasión, las metas, la ambición… Son mensajes claros que ayudan a crear empresas con alma capaces de tener éxito y cumplir con sus retos. En el espacio de coworking tenemos la suerte de compartir valores que no cabe duda de que hacen que evolucionemos como equipo, como personas en el nuevo entorno empresarial.
En ese nuevo entorno empresarial, ¿dónde se sitúa la mujer?
La mujer, dentro de este entorno, representa una parte muy importante en el nivel empresarial. El rol de la mujer en la sociedad ha cambiado: ha pasado a ser parte fundamental en la empresa. Fomentamos desde el inicio la paridad empresarial. Así se apuesta por promover la presencia de las mujeres en las empresas, siendo líderes. En esencia, mujeres valientes y brillantes que, a través del esfuerzo, la perseverancia y la pasión consiguen sus metas tomando las riendas de sus proyectos y sumando un fuerte impacto positivo en la productividad de las empresas. Por eso, he creado ‘Mujer, Empresa y Turismo’.
Pretendo visualizar el punto de inflexión estratégico de cada uno de los proyectos, que es el que aparece a través de la innovación que agrega valor al destino.
¿Turismo?
Sí, Turismo con mayúsculas. España es la segunda potencia turística mundial. Siendo conscientes de los recursos naturales e infraestructuras con los que contamos, considero fundamental reinventarnos e incluso transformarnos para continuar atrayendo al turista del siglo XXI, con diversos perfiles. En definitiva, utilizar el modelo Long Tail para poder ofrecer a cada perfil de turista su producto o servicio, según sus necesidades o preferencias. Igualmente, la colaboración público-privada es crítica para posicionar la Marca Territorial y, en definitiva, la Marca España. Todo ello, son factores clave para hacer un modelo de destino competitivo. Así y gestionando ciertos puntos importantes en el sector, tales como las viviendas vacacionales y otras áreas, conseguiremos atraer a un cliente con más capacidad de gasto, que es lo que nos interesa para gestionar la abundancia y que esta burbuja “turística” no cree efectos negativos en la ciudad en su esencia y conseguir así el equilibrio entre residente y turista. Esa es la idea.
¿Son importantes integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el plan de negocio?
Los ODS son esenciales para desarrollar proyectos y empresas sostenibles, por eso los incluimos intentando fomentar modelos de negocio sostenibles e inclusivos. Creo que las empresas son claves e indispensables para garantizar este desarrollo sostenible. Es muy importante para mí conseguir un entorno propicio que avance de manera integrada y así contribuir al desarrollo y la prosperidad territorial. Es muy necesario trasladar estos objetivos a la estrategia de negocio empresarial.
No vamos a parar de trabajar en ello. Creemos que así llegaremos a crear empleo, riqueza, sostenibilidad en el entorno…, así trabajamos y además nos sentimos muy apoyados por el tejido empresarial y, por supuesto, por el Ayuntamiento, que apuesta siempre por desarrollar ideas y proyectos que ayuden al destino y, por tanto, al habitante de la ciudad.
Plan Destino Pionero
Satisfacer las preferencias de un turista de Sol y Playa era clave para aquellos Destinos que hace sesenta años empezaban acoger cantidades grandes
de turistas, pero que durante todo ese periodo han ido “adaptándose a otros segmentos para satisfacer” sus expectativas y preferencias cambiantes probando que pue
Zamora apunta que ello hace que en la actualidad se deba hablar de destino pionero “como una forma positiva” que al sumarle esa experiencia de renovación puedan coexistir el turista y el residente.den ser superadas porque “saben cómo hacerlo”.