Cerrar

PwC asesorará a startups en el espacio «The Green Ray» de PTA-UMA

PwC apoyará los esfuerzos de las tecnológicas emergentes.

PwC apoyará los esfuerzos de las tecnológicas emergentes.

PwC (PriceWaterhouseCoopers) ha puesto en marcha una oficina de asesoramiento a empresas de alto potencial ubicadas tanto en el Parque Tecnológico de Andalucia y en el espacio “The Green Ray”, que gestiona el PTA junto con la Universidad de Málaga en la zona del campus universitario de Teatinos.

La nueva oficina de PwC tiene la finalidad de ayudar y colaborar en el proceso de aceleración de nuevos proyectos tecnológicos, spin-off y startups que allí se encuentran instaladas, e identificar las empresas de alto potencial para acompañarlas en su evolución. Esta función se traducirá en un asesoramiento a medida a cada proyecto con la vocación de ayudarles a que alcancen su máximo potencial.

Para ello, la consultora desarrollará diferentes líneas de asesoramiento en las áreas más útiles para este tipo de empresas, como son fiscal, legal, laboral, gestión de planes de negocio y establecimiento de estructuras de gobierno sólidas.

PwC trabajará con las empresas de "The Green Ray" en la UMA y en el PTA.
PwC trabajará con las empresas de «The Green Ray» en la UMA y en el PTA.

Además, PwC pone a disposición de esta oficina al equipo que integra el hub de Data&Analytics con el que cuenta la firma en Málaga, para proporcionar asesoramiento especializado a estas empresas jóvenes de base tecnológica. Para facilitar estos servicios, la oficina contará con asesores de PwC de forma permanente, quienes además interactuarán con los emprendedores mensualmente gracias a actividades y sesiones técnicas que se desarrollarán en el coworking existente en “The Green Ray”.

El edificio “The Green Ray” dedica un área a albergar spin-off y startups incubadas por la Universidad de Málaga a través del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento. Transcurrido un año de incubación, estos proyectos tienen la opción de continuar en el hub tecnológico y de innovación con el que cuenta estas instalaciones, dedicado a actividades empresariales como data&analytics, blockchain, robótica, inteligencia artificial o ciberseguridad.

El objetivo que mueve a esta iniciativa es el de transformar ideas empresariales en proyectos de éxito con planes de negocio viables y consistentes, contribuyendo a que el emprendimiento pueda integrarse con mayores garantías en el desarrollo de un tejido empresarial innovador y con alto potencial de crecimiento, lo cual es clave para el futuro de la economía española, y en especial para Málaga y Andalucía.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top