Cerrar

La primera edición de S-Moving reúne un millar de profesionales de alto nivel

S-Moving en Fycma

S-Moving en Fycma.

E.P. Más de un millar de profesionales de los sectores y actividades vinculados a la movilidad inteligente, autónoma y conectada se han dado cita desde este miércoles para participar en la primera edición de S-Moving, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, llevada a cabo en Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
El evento, una iniciativa pionera en Europa centrada en los retos y oportunidades del desarrollo tecnológico y las industrias auxiliares que están propiciando la movilidad del futuro, «ha reunido a representantes de más de 300 empresas y un centenar de expertos para poner en común aspectos como la aplicación de estas tecnologías en el medio terrestre, marítimo y aeroespacial, con especial atención al transporte colectivo, industria 4.0, big data, ciberseguridad, y gran protagonismo de los proyectos hyperloop«, han informado desde el Palacio en un comunicado.
Este análisis transversal y multisectorial es uno de los aspectos «más destacados» por los participantes como valor diferencial, según datos de la organización.
En este sentido, el presidente del Comité Organizador, Antonio Gómez-Guillamón, ha insistido en la «oportunidad» que ha supuesto el foro para que «empresas de diferentes sectores sepan lo que se está haciendo en cualquier otro ámbito».
Con respecto a la convocatoria de profesionales, empresas y entidades presentes han incidido en el perfil altamente especializado de los asistentes, con un interés real y específico en identificar a posibles socios tecnológicos para la puesta en marcha de proyectos e iniciativas, así como en «la transferencia de conocimiento», según ha matizado el jefe del Área de Cooperación Científico-Técnica Comercial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Juan José Redondo.
En esta línea se ha pronunciado también el director de Tecnología y Ecosistemas de Grupo Premo, Antonio Rojas, quien ha asegurado que han estado presentes «los sectores relevantes», mientras que el responsable de Desarrollo de Negocio de la corporación ABB, Álvaro Vázquez, ha celebrado la importante «afluencia de primeras marcas y futuros proyectos».
Este interés se ha visto concretado en la celebración de más de 500 reuniones de trabajo en el marco del evento, que ha dispuesto de una zona de networking y una herramienta online para poner en común oferta y demanda de capacidades afines.
En lo que respecta a las conferencias y mesas redondas, la responsable técnica del sector Aeroespacial y Procesos Productivos de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Silvia de los Santos, también ha destacado «la calidad de las ponencias en todas las líneas tecnológicas», algo que se ha convertido ya en unos de los principales hitos de la primera convocatoria de S-Moving.
Cabe mencionar que durante estos dos días pymes de carácter emergente han convivido con compañías multinacionales como Airbus, Aertec, Accenture, Asea Brown Boveri (ABB), Airtificial, Samsung, Indra, Alstom, Premo, Ayesa, Fagor Electronics, Hispasat, Nokia, GMV, Ferrovial, Asti Mobile Robotics, Mades, Maerks, Arelance, Datlight, Kongsberg Maritime, entre otras. También han participado en S-Moving empresas y entidades como Fundación ONCE y Caixabank (Payment Innovation Hub).
 
 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top