El sur de Picasso. Referencias andaluzas brinda un recorrido sintético por la historia del arte español mostrando obras de Pablo Picasso junto a valiosas piezas arqueológicas y pinturas de grandes maestros de nuestro país, en una ambiciosa muestra que abarca desde el arte íbero, pasando por la antigüedad clásica, el barroco y finaliza cuando el artista malagueño se convierte en una figura guía para sus coetáneos protagonizando un episodio esencial en la modernidad artística española. Esta exposición está enmarcada en el proyecto internacional Picasso-Méditerranée, liderado por el Musée national Picasso-Paris, con el auspicio la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte y patrocinada por la Fundación Unicaja.
En El sur de Picasso. Referencias andaluzas se explora el tránsito intelectual que hace Picasso del sur al norte, sirviéndose del patrimonio simbólico de su tierra para regresar de algún modo al origen, queriendo centrar la atención en la profunda huella que la cultura mediterránea ibérica tuvo en su obra. Para ello ofrece el diálogo entre una selección de obras de sus diferentes periodos creativos con ejemplos escogidos del rico patrimonio histórico-artístico español, del que fue un gran conocedor.
“El Sur de Picasso, referencias andaluzas”
EL SUR DE PICASSO. REFERENCIAS ANDALUZAS