Cerrar

Cervezas Victoria presenta su nueva edición de "Málaga de tapeo, un homenaje al espeto"

Presentación "Málaga de tapeo, un homenaje al espeto"

Presentación "Málaga de tapeo, un homenaje al espeto".

Del 18 al 28 de octubre, Cervezas Victoria nos propone una nueva edición de ‘Málaga de Tapeo’, en esta ocasión como un homenaje al espeto, con el objetivo de apoyar su candidatura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Se trata de un recorrido por 32 establecimientos del casco histórico de Málaga y el Soho, donde poder degustar diferentes interpretaciones del espeto malagueño acompañados de un quinto de Cerveza Victoria.
Los espetos son una seña de identidad de Málaga, un icono de su gastronomía arraigada a la cultura de la ciudad desde finales del siglo XIX. Aunque su versión más conocida y popular es el espeto de sardinas, se puede realizar con otros pescados y moluscos.
Cremoso de espeto con pimientos asados, tartar de sardina ahumada con porra y crema de aguacate, croqueta de espeto de sardina con espuma de limón y roca de sal o mini espeto de pulpo y bacalao sobre cremoso de patata son solo algunas de las diferentes interpretaciones del espeto que se podrán disfrutar durante los 10 días de la ruta de Cervezas Victoria.

Presentación "Málaga de tapeo, un homenaje al espeto"
Presentación «Málaga de tapeo, un homenaje al espeto».

Con esta nueva ruta, Cervezas Victoria quiere realizar un homenaje al espeto desde su reinterpretación, jugando con los ingredientes, texturas, sabores y presentaciones para que todos los malagueños y visitantes puedan disfrutar de las versiones más divertidas y novedosas de este plato tan malagueño.
En la ruta participan Kipfer and Lover, Taberna el Carpintero, Restaurante Cávea, Jamones, Kortxo, Wendy Gamba, Matiz, Gorki Selección, Ostrería La Medusa, El Trillo, Palocortado, Mesón Antonio, El Rescoldo, KGB Málaga, Taberna El Mentidero, Cantina Canalla, Fonzo Comida Casera, El Pimpi, Taberna Don León, La Tranca, Madame Suzanne, La Taberna del Pintxo Larios, La Taberna de Álvaro, La Ménsula, La Taberna del Obispo, Taberna La Malagueña, Cantina Niña Bonita, Eboka, La Deriva, Taberna García, Los Mellizos Málaga y Restaurante del Norte al Sur.
Se podrá consultar toda la información de la ruta en la web de gastronomía y ocio Gastronosfera o solicitar la guía de la ruta en cualquiera de los establecimientos participantes, en la que se detallan los horarios, localización y tapa de cada uno de ellos.

Sobre Cerveza Victoria
El 8 de septiembre de 1928 se inauguraba la primera fábrica de Victoria en el conocido Barrio del Perchel. Una cerveza que, a lo largo de los años, se ha convertido en la de todos los malagueños bajo su lema “Malagueña y Exquisita” y su personaje conocido como “El Alemán de Victoria”, que es todo un icono en Málaga. Cerveza Victoria se ha mantenido fuertemente vinculada a la ciudad de Málaga aumentando su popularidad año tras año.
Victoria se elabora mediante el procedimiento tradicional de maduración lenta con un mínimo de dos semanas de guarda que aseguran la elevada calidad del producto. Es dorada, brillante, con burbujas finas y abundantes. Suave, con densas notas de cereales tostados y eminentemente fresca.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top