Cerrar

La Noria formará a 15 emprendedores de Málaga para crear tiendas virtuales

Presentación del curso Semillas Online.

Presentación del curso Semillas Online.

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, ha inaugurado este lunes en el municipio malagueño de Alameda el curso formativo Semillas Online, proyecto realizado por la Fundación Marcelino Champagnat y Asociación NAIM, en el que 15 jóvenes y especialmente mujeres de la comarca Norte van a adquirir las competencias necesarias para la creación de una tienda virtual para poner en marcha sus propios emprendimientos sociales.
La vicepresidenta y diputada de Igualdad e Innovación Social de la Diputación de Málaga, Ana Mata, ha explicado que con este proyecto «se busca plantar una ‘semilla’ en la comarca norte para crear un espacio de encuentro entre los participantes que les motive a crear una red de emprendimiento en sus lugares de origen, evitando así la despoblación en el medio rural».
El proyecto de la Asociación Marcelino Champagnat y la Asociación NAIM se enmarca en el convenio de colaboración de La Noria de la Diputación de Málaga y la Obra Social ‘la Caixa’ a través del Programa de apoyo a proyectos de innovación social.
Semillas Online va a formar a 15 jóvenes de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, y les va a proporcionar herramientas de emprendimiento, soporte y tutorización a los participantes para la puesta en marcha de los proyectos.
Algunos ejemplos de las iniciativas que se impulsarán a través de la formación y la creación de la tienda online son la reutilización artística de piezas de motos, productos de cosmética natural hechos a mano, servicios de cuidado personal, modelados en 3D, papelería y librería, diseño gráfico o ropa de bebe, entre otros. Además, se premiará a los tres mejores proyectos con el pago del dominio y hosting de un año valorado en 300 euros.

CURSO

El curso semipresencial de creación de tienda online con software libre cuenta con 16 horas presenciales y 46 horas online. El desarrollo de los conocimientos necesarios para la implantación del comercio online se basará en un paquete de Open Source de código abierto y para la formación se utilizará una plataforma Moddle y vídeo en streaming que permitirá a tiempo real poder seguir el curso y resolver las dudas que se vayan planteando.
Además, otro de los objetivos del proyecto es dar visibilidad a proyectos de mujeres que han logrado éxito a través de proyectos de E-commerce, fomentando el empoderamiento de la mujer y mostrándolo como una salida laboral a través de las nuevas tecnologías a los jóvenes.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top