Cerrar

Ginebra Alborán prepara su salto a Inglaterra

Ginebra Alborán

Ginebra Alborán

E.P. Ginebra Alborán es una empresa malagueña joven, creada hace escasos cuatro años pero que desde entonces no ha parado de crecer y de saltar obstáculos para continuar su expansión que, en breve, contará con su hito más importante hasta el momento a nivel internacional: dar el salto a Inglaterra, para lo que han creado un diseño a medida y en inglés.
Así lo ha indicado a Europa Press el gerente de Destilerías Alborán, Roberto Fernández, quien junto a otros dos emprendedores comenzó en 2014 a crear un fermentado de naranja, similar al vino, así como una línea de aguardientes y licores destilados en alambique. Pero el creciente interés por las ginebras les llevó a dejar esta parte del negocio y crear su propia ginebra en diferentes versiones.
Para ello, hicieron estudios de mercado y pruebas para adaptarse a los gustos más actuales del público sin dejar atrás la innovación. Alborán Gin es el producto clásico pero tiene cuatro variantes: Exotic, que es «la más innovadora y está teniendo una acogida «espectacular»; Strawberry, Lemon y Orange.
Pese a la aceptación y a tener su público, Fernández ha admitido que la distribución de esta ginebra cien por cien malagueña no es fácil por la competencia de grandes marcas existente.
Por ello, su adhesión a la marca de promoción agroalimentaria Sabor a Málaga, creada por la Diputación, ha sido «muy importante» para su expansión: «Nos ha dado bastante visibilidad, hemos ido a ferias importantes donde hemos cerrado bastantes acuerdos y estamos muy contentos».

Nueva Línea

De hecho, actualmente están trabajando en una nueva línea de productos que se sacará al mercado en octubre o noviembre próximos, según ha avanzado Fernández, quien ha añadido que lo más cercano será llegar a Inglaterra y en un plazo algo más largo, a Estados Unidos, donde ya se han alcanzado acuerdos.
Actualmente Ginebras Alborán distribuye sus productos por el canal Horeca, sobre todo en Málaga, otros puntos de Andalucía y en algunos de España pero, tal y como ha indicado su gerente, «es muy difícil». «No tenemos medios para publicidad y no podemos llegar a tanta gente como sí hacen otras empresas del sector», ha apuntado. En este caso, las redes sociales son de gran ayuda para dar a conocer sus productos.
También ha hecho hincapié en que todos los interesados en comprar las ginebras Alborán pueden solicitarlo a la empresa (www.alborangin.com) y se lo llevan personalmente a sus domicilios. Actualmente se puede comprar en los hipermercados Carrefour, en algunas tiendas y degustar en determinados restaurantes y bares de copas.
El perfil del cliente de esta ginebra malagueña es el de personas de entre 20 y 45 años dispuestas a probar nuevos productos. A partir de esa edad, ha indicado el gerente, si no la conoces es más difícil acceder porque es un público «que va a las marcas de toda la vida».
Sin embargo, los jóvenes, por ese deseo de probar nuevas cosas, sí es su público potencial y más aún el público femenino, ha apostillado Fernández, también socio fundador de esta empresa que nació en el municipio malagueño de Almáchar y que tiene hoy su sede en el Parque Tecnoalimentario de Vélez-Málaga, con entre cinco y seis empleados.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top