Cerrar

El Foro de Turismo celebra once años de avances en su gestión

Reunión del Foro de Turismo.

Reunión del Foro de Turismo.

El Teatro Cervantes acogió este martes el acto de celebración del undécimo aniversario del Foro de Turismo de Málaga, un órgano consultivo en el que participan de forma conjunta el Ayuntamiento y el sector turístico para defender los intereses de Málaga y que, en este tiempo, ha conseguido «grandes avances para hacer de la ciudad uno de los destinos urbanos más dinámicos de Europa».
El acto se produjo en el marco de la sexta reunión técnica del Foro en lo que va de año. El director gerente del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, dio la bienvenida a los integrantes del Foro, abriendo así el orden del día de este encuentro.
Durante el encuentro se despidió oficialmente a Enrique Gil, que ha estado 16 años al frente de la presidencia de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) y a quien sustituye José Manuel García al frente de la Federación.
Por su parte, el equipo de Málaga Convention Bureau resaltó la realización en el último mes de cinco acciones promocionales y 15 congresos que han atraído a más de 7.000 congresistas. En este sentido, destacó eventos que suponen una gran proyección para Málaga, como Interex Forum, que atrajo a casi 30 embajadores de todo el mundo, Horasis India Meeting 2018 y Smart Agrifood Summit.
Además de debatir cuestiones estratégicas para el sector turístico de la ciudad, el Foro de Turismo tiene en su haber la renovación de la imagen de marca, la apuesta por nuevos segmentos, la aprobación de los diferentes planes directores, la puesta en marcha de programas de dinamización y desarrollo de producto o el diseño de nuevas estrategias de promoción y comercialización.
El Foro de Turismo ha contribuido también a la aprobación del Plan Turístico para la puesta en valor de la ciudad como destino urbano, a la puesta en marcha del Observatorio Turístico de la Ciudad de Málaga, y al desarrollo del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted), lo que ha permitido que Málaga sea actualmente el tercer destino de España con mayor número de certificados de calidad y el único destino nacional galardonado en dos ocasiones por la Secretaría de Estado de Turismo con el premio al mejor destino Sicted.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top