Cerrar

“En momentos de crisis, nuestra solución siempre ha sido trabajar más”

Juan Miguel Ferrer, Director de Planificación de Copicentro.

Juan Miguel Ferrer, Director de Planificación de Copicentro.

Sabemos que Copicentro es una gran empresa en su sector, pero ¿cómo fueron los comienzos?
El inicio fue en 1984 cuando mi padre y mi madre montaron la empresa comenzando con una tienda en la Alameda Principal 42. Y como todos los comienzos, son duros. Mi padre era comercial de una casa de máquinas muy fuerte a nivel nacional y un día se dio cuenta de que había una carencia de servicios en Málaga de este sector. Empezamos con una tienda, en cuestión de dos o tres años se abrió la segunda en calle Panaderos, y en otros dos años se abrió otra en la Alameda Principal. Ahí es cuando nos incorporamos mi hermano José Ferrer y yo que dejamos de estudiar al terminar el Bachillerato para dedicarnos a trabajar.
¿Con cuántas tiendas cuenta ahora mismo Copicentro?
En Málaga tenemos ahora mismo 49 centros y a nivel nacional 74.
Tengo entendido que Copicentro es la empresa en su sector con mayor número de tiendas…
A nivel nacional, dentro de nuestro sector, somos la empresa más grande.
¿Cómo fue el proceso de expansión fuera de Málaga?
Inicialmente queríamos tener un crecimiento continuado, es decir, empezando por Málaga, Andalucía y los puntos más cercanos. Pero nos dimos cuenta de que tener una sucursal en Estepona o tenerla en Madrid era lo mismo porque ya dependíamos de una logística externa. Entonces, el crecimiento se desbordó un poco cuando salieron solicitudes de localidades en las que no teníamos pensado abrir de momento, pero tampoco nos podíamos negar a desarrollar la marca fuera. Dentro de la península estamos en puntos como Vigo, Vitoria, Barcelona, Madrid, Valencia, Castellón, Toledo y en toda Andalucía menos en Jaén. Fuera de la península estamos en Canarias.
Se trata de un negocio de tiendas propias pero, además, de franquiciados ¿Cómo funcionan las franquicias?
Contamos con treinta tiendas propias y 44 franquicias. Las franquicias funcionan realmente como una tienda propia. Llevamos el mismo seguimiento y asesoramiento que en una tienda propia y la misma filosofía. Tener franquicias ha supuesto llevar nuestra misma filosofía de nuestras tiendas a esas franquicias.

Los hermanos Ferrer junto a su padre.
Los hermanos Ferrer junto a su padre.

Es una empresa familiar dirigida por cuatro hermanos, ¿qué área dirige cada uno?
Somos cuatro hermanos que estamos dedicados a esta empresa y a otras tres empresas más, podemos decir que es un grupo de empresas del mismo sector lo que tenemos ahora mismo. Por un lado, la que suministra la materia prima que se llama Entrega material técnico; tenemos Franquicias Copicentro que es la parte de la Expansión y M.C. Copigrafía que son las tiendas propias y ahora estamos montando una cuarta que, aunque ya está funcionando con la misma sociedad, va a ser una nueva empresa que será la fábrica, la cual estamos ampliando ahora mismo. Mi hermano José lleva la parte de administración, yo llevo la parte de la expansión, la compra y el marketing; mi hermano Rafael lleva la parte comercial y Adolfo la parte de producción de la fábrica.
¿Qué otros servicios ofrece Copicentro más allá de los ofertados en tiendas?
Todo lo relacionado con el ámbito de la cartelería decorativa, es decir, montaje íntegro de negocio. Desde los cajones luminosos, hasta la decoración interior y exterior, todo el tema de ropa laboral y artículos de merchandising. Estamos tratando de ampliar mucho la parte decorativa.
¿En qué considera que se basa el éxito de Copicentro? ¿En qué se diferencia de otras empresas dentro del mismo sector?
El éxito es siempre innovar y trabajo duro. Además de adaptarnos a la ciudad y crecer a la par que lo ha hecho Málaga. Principalmente se distingue por la fabricación propia, dependemos muy poco de subcontrataciones y todo lo fabricamos nosotros, eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Como ventaja está el hecho de que puede ser más rápido el proceso de producción y como inconveniente que necesita más inversión, equipamiento y personal.
¿Con cuántos empleados cuenta actualmente?
Empleados directos ahora mismo somos unos 140 aproximadamente. Indirectos, teniendo en cuenta las franquicias, seríamos unos 250.
Juan Miguel Ferrer, Director de Planificación de Copicentro.
Juan Miguel Ferrer, Director de Planificación de Copicentro.

¿Con qué empresas colabora?
Estamos trabajando ahora mismo con una empresa que subcontratamos en la línea de encuadernaciones rusticas que es un proceso más laborioso, por lo demás todo lo hacemos nosotros.
¿Ha recibido su empresa algún reconocimiento?
Los reconocimientos los obtenemos diariamente por parte de los clientes, los organismos oficiales, por los propios compañeros que trabajan con nosotros. El mero hecho de ir creciendo y superándonos y ver que cada día aumentamos más esta familia y que nos expandimos más por España, eso ya es un reconocimiento total.
¿Qué objetivos tiene la empresa para el futuro?
Los proyectos más inmediatos son dos. Por un lado, la expansión a nivel internacional que comenzaremos a nivel de la península con Portugal. También tenemos un tema pendiente con Emiratos Árabes que vinieron y les gustó mucho el negocio y quieren desarrollarlo en aquella zona. Y lo más cercano, que ya está apunto de quedar montado, son las instalaciones nuevas. Vamos a tener una fábrica de unos 4.000 metros cuadrados en la cual vamos a ampliar el servicio y gama de productos en el ámbito de decoración. Entre ellos, materiales nuevos como cuero imprimible para hacer sofás, cojines, puff, moquetas personalizadas, vinilo de ladrillo, etc.
A lo largo de tantos años de trayectoria habrá dado tiempo a etapas muy distintas, ¿cuáles han sido las más duras?
Sinceramente, nosotros desde que empezamos hemos ido creciendo siempre. En la primera crisis de los 90, en la segunda y en esta ultima que ha sido extensa hemos estado siempre creciendo. Lo que hemos tenido que hacer para superarlas ha sido dedicarle más tiempo, pero situaciones duras no conocemos afortunadamente. Siempre en momentos de crisis nuestra solución ha sido trabajar más. Actualmente estamos en un momento bastante bueno, tenemos muchas tiendas y hemos crecido y no hemos cerrado ninguna, a diferencia de lo que pasa en este sector cuando se entra en la dinámica de la franquicia. Hay quien abre muchas y cierra muchas, nosotros abrimos bien y lo más importante es que no hemos cerrado ninguna, eso quiere decir que tanto en el ámbito personal como en el profesional, incluso para sistemas de inversión externa es una garantía. Está claro que tenemos una posición en la que nos entran muchos nichos diferentes de negocio y hemos entrado en una rueda que no podemos parar de seguir invirtiendo y creciendo.
Juan Miguel Ferrer, Director de Planificación de Copicentro.
Juan Miguel Ferrer, Director de Planificación de Copicentro.

Cuando se tienen aspiraciones siempre se comenten errores y aciertos, por supuesto, ¿cuáles diría que han sido los suyos?
Afortunadamente está claro que quien tira el penalti es quien lo puede fallar y por supuesto que hay casos en los que te puedes equivocar, por ejemplo, a la hora de invertir en un equipo o a la hora de tomar una decisión, pero afortunadamente son muchísimos más lo aciertos que los fallos. Cuando existen esos fallos se intenta aprender y no volver a caer en ese mismo fallo. Sí nos gustaría tener un mayor apoyo institucional en el ámbito del crecimiento y la expansión teniendo en cuenta que estamos creando bastantes puestos de trabajo. Hasta ahora todo lo hemos conseguido por nosotros mismos, nunca hemos contado con una subvención, tampoco la queremos, pero sí un apoyo más institucional e ir de la mano y hacer que la marca Málaga siga creciendo, no sólo por el ámbito turístico y cultural, sino también por el ámbito empresarial. Creo que deberían cogerse más las grandes empresas que hay en Málaga y luchar por ese tejido industrial.
¿Piensa que los malagueños se sienten acogidos por la marca fuera de Málaga?
Sí, nos pasa muchísimo en todas las ciudades. En zonas como Barcelona nos hemos encontrado a clientes malagueños, estudiantes, por ejemplo, que se lo encuentran allí y les da alegría y el recuerdo de Málaga. Yo tengo la costumbre de que cuando un franquiciado externo viene a hacer la formación a Málaga me lo llevo a dar un paseo a Muelle 1 y Calle Larios y terminamos cenando en El Pimpi, por ser un sitio reconocido en la ciudad y bajamos por la Alcazaba. Me gusta mucho enseñar Málaga y que la gente se sienta orgullosa como yo me siento, por eso siempre la llevo por bandera.
Copicentro se encuentra en los 12 centros de la universidad de Málaga, ¿cómo fue esa unión entre la Universidad y la empresa?
Es un concurso que salió hace ya diez años, anteriormente estaba una multinacional y estábamos haciendo trabajos externos, nos conocían y querían apostar por producto local y afortunadamente se dieron cuenta de que no se equivocaron. Llevamos diez años y están muy contentos, nosotros más de estar allí en la Universidad y, sobre todo, creando una cantera de futuros clientes y futuros profesionales.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top