Villa Padierna Palace Hotel ha acogido la X Jornada de Turismo Residencial en la que, un año más, se han puesto sobre la mesa los desafíos de este sector desde el punto de vista institucional y empresarial. La cita, que se consolida como una de las más relevantes de la agenda anual, reúne a profesionales de diferentes áreas para debatir el futuro de un mercado de vital relevancia para la Costa del Sol.
El empresario Ricardo Arranz, presidente de Villa Padierna Hotels & Resorts, valora de
una forma muy positiva los últimos dos años. “Ya en la edición anterior poníamos el foco
en el crecimiento que se estaba viviendo. En esta ocasión, ya podemos hablar con certeza
de los grandes proyectos que se están desarrollando, por ejemplo, en la zona de
Estepona”.
El empresario, no obstante, reconoce que queda trabajo por hacer: “Para lograr el éxito,
es esencial que exista una armonía entre instituciones públicas, banca o inversores, y
todo el ámbito empresarial. Es un trabajo que debe resultar de la unión de los tres pilares,
para poder convertirnos en un destino de lujo durante todo el año”.
Casos de éxito y nuevos retos
La sesión de apertura ha estado presidida por José Antonio Mena, Alcalde de Benahavís,
Ricardo Arranz de Miguel, Presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y
Turismo Residencial, Rosa Hafner, Directora-Editora de Andalucía Inmobiliaria, e Iñigo
Galán, Socio-Director General de Inerzia Asesores Inmobiliarios. A lo largo de la jornada se han abordado temas como el Caso de éxito de Estepona: un modelo de desarrollo sostenible, que ha sido analizado por José María García Urbano, Alcalde de la ciudad, e Iñigo Galán, Socio-Director General de Inerzia Asesores Inmobiliarios. Por su parte, el Alcalde de Estepona, ha señalado que: “el proyecto de sostenibilidad que comenzamos hace más de cinco años, cuando empezamos a preparar la infraestructura necesaria para hacerlos sostenible, a día de hoy, es una realidad y sigue progresando”.
También la relevancia del Posicionamiento de proyectos residenciales; más allá del
marketing y del lujo, con la participación de Mikel Echavarren, CEO de Colliers
International Spain y Luis Valdés, Director de Residencial de Colliers International. Ambos
han destacado la necesidad de crear y dar valor a la marca como concepto diferenciador
frente a la competencia, y la importancia del factor emocional en cada proyecto como
instrumento para despertar el interés de los clientes.
La última ponencia, Los retos que afronta la nueva ley de urbanismo sostenible de
Andalucía, ha corrido por parte de Rafael Márquez, Secretario General de Ordenación del
Territorio y Sostenibilidad Urbana de la Junta de Andalucía. Márquez ha destacado cómo
el nuevo marco legal otorga un mayor protagonismo y competencia a la corporación
municipal.
Ha puesto el broche de oro a la jornada una mesa redonda con el título El Turismo
Residencial a debate y en la que han participado Ricardo Arranz de Miguel, Gonzalo
Gallego (Socio de Deloitte Real Estate), Alfonso Peralta (Arquitecto Redactor del PGOU
vigente de Marbella), José María Morente (Arquitecto Director General de Urbanismo del
Ayuntamiento de Marbella) y José Antonio Granero (Arquitecto. Decano COAM 2011-
2015 y socio fundador de CGR Arquitectos).
La jornada ha sido clausurada por Francisca Caracuel, Vicepresidenta de la Diputación de
Málaga y Teniente Alcalde de Marbella, y José Antonio Mena Castillo, Alcalde de
Benahavís.
Villa Padierna Palace Hotel acoge la X Jornada de Turismo Residencial
X Jornada de Turismo Residencial.